Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Plato de comida para bebé

Cómo hacer su primer puré de verduras

La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
  • Susana Leticia Prados Castro
  • Nacho Domingo, pediatra
shutterstock_1430435279

He comido atún, ¿perjudicará a mi hijo?

He leído que se recomienda a embarazadas y niños pequeños no comer atún ni pez espada porque contienen altos niveles de mercurio. Estoy de once semanas y he comido atún en lata con frecuencia. ¿Afectará a mi hijo?
  • Dr. Pedro de la Fuente
  • Laura Villanueva
Atún en conserva: ¿a partir de qué edad pueden tomarlo los niños?

Atún en conserva: ¿a partir de qué edad pueden tomarlo los niños?

A medida que se avanza a la alimentación complementaria, y se comienzan con los alimentos sólidos, es común que muchas mamás y papás se pregunten acerca de si el atún es un pescado óptimo y seguro, y en especial, el atún en conserva. Te resolvemos las dudas que puedas tener al respecto.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
shutterstock_274999529

La carne de caza no es buena para niños y embarazadas

Sanidad advierte a las embarazadas y niños menores de seis años que comer carne de caza puede afectar al desarrollo intelectual y ocasionar problemas renales, debido a los altos niveles de plomo que contiene.
  • Pilar Romero
  • Lara Marín López