Miomas

Parto de nalgas

Parto de nalgas, ¿se considera seguro?

A medida que se acerca el momento del parto, es normal que surjan muchas dudas. Y algunas de ellas pueden tener mucho que ver con el parto de nalgas. ¿Es una opción realmente segura tanto para la mamá como para el bebé? Lo descubrimos.
  • Carla Quintana
Miomas en el embarazo

Miomas en el embarazo: tipos, causas y soluciones

Los miomas son tan comunes que se estima que hacia la quinta década de la vida cerca del 80 por ciento de las mujeres tienen uno. Sin embargo, en su gran mayoría suelen incluso no llegar a saberlo nunca. No obstante, dependiendo del tamaño es posible que puedan afectar a la gestación, por lo que los controles médicos son siempre importantes.
  • Christian Pérez
¿Qué es la anexectomia y cuándo se realiza?

¿Qué es la anexectomia y cuándo se realiza?

La extirpación de los ovarios y las trompas de Falopio es la cirugía que recibe este nombre técnico, que puede ser unilateral si solo se extraen las de un lado, o bilateral en el caso de que no quede más remedio que retirar todo.
  • Alba Familiar
shutterstock_1564076500

Distensión abdominal en el embarazo: qué es, causas y cómo aliviarla

La distensión o hinchazón en la zona abdominal es una molestia común que puede sufrir la mujer embarazada durante su gestación. Puede acrecentarse a partir de un momento dado y puede ser ocasionada por varias causas. Descubre algunas de estas razones y algunas recomendaciones para aliviar este malestar.
  • Claudia Escribano
pexels-nadezhda-moryak-7467100

Pólipos en el útero: síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos consisten en crecimientos de pequeño tamaño, los cuales suelen ser generalmente benignos y con un tallo, que sobresale de una membrana mucosa. Los pólipos uterinos se encuentran adheridos a la pared interna del útero, y en la mayoría de las ocasiones no tienden a causar problemas.
  • Christian Pérez
Qué es una miomectomía,

Qué es una miomectomía, cuándo se hace y por qué

Cuando existen fibromas uterinos, y causan algún tipo de sintomatología moderada o grave, la miomectomía es un procedimiento quirúrgico de elección cuando, por ejemplo, la mujer desea quedarse embarazada en un futuro.
  • Christian Pérez

Qué es un fibroma uterino, causas, síntomas y tratamiento

Se estima que cerca de entre un 20 a un 80 por ciento de las mujeres tiene uno. En la mayoría de las ocasiones no suelen causar problemas ni síntomas, aunque en algunos casos puede ser recomendable el tratamiento médico y/o quirúrgico.
  • Christian Pérez
shutterstock_2256539457

¿Cuándo vuelve la regla?

En el puerperio las hormonas están alteradas. Es normal que la regla tarde en regresar, sobre todo si se da el pecho, y que al principio parezca distinta.
  • Marta Rubio
shutterstock_319590569

Ecografías, ¿perjudican al bebé?

Desde su invención en 1970, las ecografías no han dejado de evolucionar. Se habla mucho de ellas y algunas versiones son contradictorias.
  • Karmen Pascual
shutterstock_1677130354

Aborto espontáneo: ¿podré ser madre?

La mayoría de mujeres que han sufrido más de una o dos pérdidas de embarazo consiguen tener un bebé sin someterse a ningún tratamiento de fertilidad, aunque sufrir uno o dos abortos seguidos dota de preocupación a aquellas que buscan la maternidad.
  • Lidia García Fresneda
  • Lara Rodrigo
Cuando las redes nos descubrieron que la cesárea no tiene baja médica

Cesárea paso a paso

Cualquier embarazo puede terminar en cesárea, así que no está de más conocer cómo se realiza la intervención y qué podemos pedir para que sea respetuosa con la madre y el bebé. Hoy en día es una intervención muy segura a la que no se debe tener miedo.
  • Sonia Moreno
  • Lola Pascual

Posibles causas de la infertilidad femenina y masculina

Muchas parejas tardan en ver cumplido su deseo de ser padres. Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples: desde una infección a ciertos hábitos de vida perjudiciales, pero muchas tienen solución.
  • Alba Familiar
  • Reina Llado