Los patinetes evolutivos están teniendo gran apogeo estos años. Y también los patinetes eléctricos para niños. ¿Qué son exactamente y cómo elegir un buen modelo?
Quedarnos en Madrid en Semana Santa no es una penitencia para nosotros, sino todo lo contrario, ya que es una de las mejores épocas del año para disfrutar de la ciudad en familia.
Esta es nuestra selección de regalos para embarazadas, perfectos para regalar en fechas especiales, en Baby Shower, por su cumple, por una buena noticia o porque sí, porque ellas se lo merecen.
Si tenéis niños pequeños en casa es imposible controlarlo todo pero sí se pueden tener en cuenta determinados factores que, de controlarlos, limitarán las veces que no lleguéis a tiempo a clase.
Existen matices importantes entre ir al colegio y que te lleven, así que los expertos aconsejan evitar en la medida de lo posible el uso del coche para acompañar a clase a nuestros hijos.
Entre los 9 y los 10 años de edad, los niños españoles empiezan a ir solos a clase al menos de forma puntual, así que si tenéis un hijo de esta edad o ligeramente mayor, esta lectura os interesa.
Hay dos tipos de medidas que se pueden tomar: de índole educativa para que los peques aprendan el riesgo que conllevan, y funcionales, instalando algún elemento de seguridad o disuasorio.
La normativa se actualizó a comienzos de año ante el boom de este medio de transporte en el ámbito urbano, y será ampliada próximamente con nuevas restricciones.
Pequeños y mayores se lo pasan en grande en estos circuitos urbanos que han proliferado muchísimo en el último lustro en España, donde ya hay alrededor de 100 activos.
Por supuesto, nos estamos refiriendo a patinetes manuales, no eléctricos, y peso aparte, el factor más determinante a la hora de elegir el modelo más adecuado es el del número de ruedas con el que esté diseñado, siendo preferibles los que estén fabricados con tres.
Cada niño va a su ritmo, pero según van creciendo, hay hitos evolutivos que son propios de cada etapa o que van asociados a la edad. Te contamos qué va a aprender, en líneas generales, tu hijo según la edad que tenga. No obstante, conviene insistir en que cada pequeño tiene su propio ritmo y hay que respetarlo. ¡Fuera prisas!
Guerra de globos de agua, palas en la playa, mikados por la tarde... El verano es la época de juegos por excelencia. Hacemos un repaso por los juegos y juguetes más entretenidos y chulos para divertirse en familia.
Los pequeños de 5 años ya tienen sus preferencias a la hora de jugar. De hecho, se disfrazan, respetan los turnos y aprender a perder... Estas recomendaciones pueden ser una buena opción para pedirle a los Reyes Magos
A los niños de entre 3 y 4 años les gustan todos los juegos así que las posibilidades para decantarte por un regalo de Navidad son muy amplias: son supercreativos, saben compartir y necesitan moverse.
Compañeros de juegos, cómplice en el que siempre se puede confiar... Los niños toman a su padre como modelo. Construyen la confianza en sí mismos alrededor de la admiración que le profesan. No podemos defraudarles.