No podemos evitarlo: las redes sociales forman ya parte de la vida de nuestros adolescentes. Lo que sí podemos hacer es inculcarles los peligros más importantes, a fin de que siempre los eviten.
Enseñar historia es la mejor forma de que nuestros hijos conozcan el pasado. Y hacerlo de forma amena y entretenida les ayudará aún más a sentir interés por ello. En esta ocasión, conocemos un poco más sobre el pueblo celta de la mano del nuevo libro Celtas Guerreros, artistas y druidas.
Si en algo estarás de acuerdo con nosotros es en que el olor a bebé existe de verdad y es maravilloso. ¿Por qué nos encanta? Esta es la razón científica.
Todos los bebés nacen sin un color de ojos definido. Este pasará a ser definitivo alrededor de los seis meses de edad pero, ¿por qué ocurre este fenómeno?
El consenso científico es amplio sobre los riesgos que conlleva para la vista y para el descanso el exceso de exposición a pantallas electrónicas encendidas, que además se agrava en el caso de los niños menores de cuatro años de edad.
Si quieres tener a toda la familia organizada pero eres una mamá o un papá con todo menos tiempo, esta selección de 8 aplicaciones para smartphones te interesa mucho.
El pescado ahumado es pescado crudo, y conviene prescindir de él durante el embarazo por el riesgo de contagio de listeria, un germen que afecta a la madre y al futuro bebé.
La sonrisa de un niño no solo nos llena de alegría, es mucho más. Te contamos cómo evoluciona su sonrisa en el primer año de vida. ¿Por qué se ríe? ¿Le hacemos gracia nosotros? ¿Es un reflejo? Analizamos todas las causas y características de la sonrisa del bebé. ¡Te encantará!
Una respiración profunda en el parto ayuda a relajarse, oxigena mejor, puede aliviar el dolor y beneficia al futuro bebé. Por eso es importante respirar bien durante el parto. Te explicamos cómo se hace.
Durante el embarazo es un factor de riesgo. Puede hacer necesario que la embarazada guarde reposo o incluso adelantar el parto. Conoce sus síntomas y su tratamiento.
Cuando los niños van por primera vez al mar, muchos de ellos sienten miedo y no quieren meterse en el agua. Toma nota de estos consejos para que su primer contacto con el agua sea un éxito.