La primavera es, junto al otoño, una de las mejores épocas para practicar senderismo. Con la estación recién estrenada, te proponemos una de las rutas más bonitas de España. Discurre a través de impresionantes parajes, bosques y miradores y tendréis que atravesar túneles y antiguas estaciones de tren.
Está situada en la sierra de Pandols (Tarragona) dentro de los límites del Parque Natural de Ports. Aunque de largo recorrido, en total son 24 kilómetros, es muy sencilla de realizar, lo que la hace ideal para ir en familia, con niños o, incluso, si estás embarazada.
El recorrido, totalmente señalizado, comienza en la localidad de Arnes. Desde Tarragona, el viaje dura alrededor de 1 hora y 30 minutos por la carretera A-7. Desde Zaragoza, el trayecto tiene una duración estimada de 2 horas y 10 minutos por la vía N-232.

La ruta es una de las 134 Vías Verdes de España, senderos que discurren por antiguas vías de tren en desuso. Recibe el nombre de la Vía Verde de la Terra Alta y sigue el tramo del antiguo ferrocarril entre La Puebla de Híjar (Aragón) y Tortosa. El sendero une las estaciones de Arnes y el Pinell de Brai y atraviesa las sierras de Pàndols y de Cavalls, con el río de la Canaleta como hilo conductor. A la vez que camináis, podréis descubrir túneles, viaductos; recorrer bosques y bellos entornos rurales.
Para comenzar el sendero, hay que dejar atrás Arnes y coger la Vía Verde. Una vez iniciado, podréis contemplar numerosas estaciones de ferrocarril que se usaron durante este itinerario, como son la estación de Arnes-Lledó, Horta de San Juan, de Bot, de Prat de Comte y de Pinell de Brai. Todo ello a través de un terreno escarpado que se salva gracias a los cinco viaductos y hasta 20 túneles que se pueden encontrar.
Pero la ruta no sólo permite deambular por estaciones y túneles, sino que la Vía Verde permite conocer un paisaje natural impresionante que llega a ser en unos puntos hasta virgen. Además, durante el recorrido tendríes la oportunidad de descubrir varios monumentos de gran interés como el santuario de la Fontcalda, realmente impresionante, así como el convento de San Salvador de Horta y la ermita de San José de Bot.
TAMBIÉN LEE: