Wonder: una película esencial para niños y familias que fomenta valores y combate el acoso escolar

Una película de drama y comedia que narra la historia de Auggie Pullman, un niño con una deformidad facial que se convierte en un héroe. Ideal para niños y padres, aborda temas como la educación, el amor y la superación.
Fotograma de Wonder

Hablar de “Wonder” es hablar de una historia única que enseña valores incomparables en el mundo del cine. La película captura la esencia de la sorpresa y la maravilla, ensamblando una trama cautivadora centrada en el personaje principal, Auggie Pullman. A través de su experiencia en una escuela privada en Brooklyn, Auggie nos enseña lecciones valiosas sobre la vida, el amor y la amistad.

¿De qué trata la película Wonder?

Wonder es una película excepcional para niños y adultos que nos presenta la extraordinaria historia de Auggie Pullman, un niño con una rara condición médica que afecta a su rostro y su figura. Sin embargo, desafía todas las adversidades con una valentía asombrosa. La película, maravillosamente retratada, ofrece un resumen lleno de emociones de la vida de Auggie, que hasta ahora ha transcurrido fuera de la mirada pública debido a su distinta apariencia física. 

Auggie Pullman, un niño extraordinario

Auggie Pullman es un niño con una condición médica rara que desde pequeño ha tenido que enfrentar miradas curiosas y comentarios hirientes debido a su apariencia. La película "Wonder" nos lleva a través de su vida cotidiana, donde, a pesar de sus desafíos, Auggie mantiene una actitud positiva y una chispa de esperanza. Su viaje no solo es físico, sino emocional, mientras intenta encontrar su lugar en un mundo que puede ser a menudo cruel para aquellos que son diferentes.

La historia de Auggie se centra en su primer año en una escuela convencional, un cambio significativo después de haber sido educado en casa. Este nuevo entorno le ofrece la oportunidad de hacer amigos y aprender, pero también lo enfrenta al acoso escolar. A través de sus ojos, los espectadores pueden ver la realidad del bullying y cómo este afecta a los niños con discapacidades. La película destaca la importancia del apoyo familiar y la amistad, mostrando cómo estos lazos pueden ser fundamentales para afrontar dificultades. Su hermana Via y sus padres son pilares fundamentales que le brindan amor incondicional, ayudándole a enfrentar el mundo con confianza y dignidad.

La vida escolar de Auggie y el desafío del acoso

Desde el primer día en su nuevo colegio, Auggie se encuentra con miradas de asombro y susurros a sus espaldas, una experiencia que muchos niños con diferencias físicas enfrentan en su vida diaria. Sin embargo, su historia no se centra solo en el dolor, sino en su capacidad para hacer amigos que lo ven más allá de su apariencia.

La amistad entre Auggie y Jack Will, un compañero de clase, es una de la más interesantes y bonitas. A medida que la película avanza, vemos cómo Auggie se gana el respeto entre sus compañeros, demostrando que la autenticidad y la valentía pueden cambiarlo todo. El acoso escolar es un tema central en "Wonder", y la película lo aborda de manera realista y sensible. Sirve como una lección sobre la importancia de no quedarse callado ante la injusticia.

El papel de la familia y los amigos en Wonder

La familia de Auggie es un elemento fundamental en su historia. Sus padres, interpretados por Julia Roberts y Owen Wilson, son ejemplos de amor incondicional y apoyo. A lo largo de la película, vemos cómo se esfuerzan por crear un ambiente seguro para Auggie, enseñándole a valorarse a sí mismo y a enfrentar el mundo con valentía.

También su hermana Via y sus amigos, como Jack Will y Summer, participan en ese complicado viaje del pequeño protagonista. El apoyo familiar y la amistad son temas recurrentes en "Wonder".

Wonder película
Cartel de Wonder - Lionsgate

Valores y lecciones que enseña Wonder

Si bien la película Wonder tiene una edad recomendada para los espectadores, también debería ser obligatorio para cualquier persona que busque entender el verdadero significado de la resistencia y la compasión.

Empatía y bondad como valores centrales

Auggie Pullman, es un testimonio de resistencia, amor y comprensión. A través de su personaje, la película logra enseñarnos valores importantes que están presenten en nuestras vidas cotidianas. La empatía y la bondad son valores que todos los niños y adultos pueden aprender de "Wonder". La película sirve como una herramienta educativa para enseñar a las nuevas generaciones la importancia de tratar a los demás con respeto y compasión, independientemente de sus diferencias.

La importancia de la aceptación personal y la valentía

Auggie nos enseña que la verdadera aceptación comienza desde dentro, y que solo cuando nos amamos a nosotros mismos podemos esperar que los demás nos acepten. Su viaje es una lección de autoconfianza y autoestima, de abrazar lo que nos hace singulares. Su historia también nos inspira a ser valientes, a no temer ser diferentes y a defender lo que creemos. "Wonder" nos recuerda que la valentía no es la ausencia de miedo, sino la capacidad de enfrentarlo con determinación.

Sin embargo, lo que distingue al protagonista es su increíble espíritu y la capacidad de mantener intacta su inocencia, a pesar de ser constantemente objeto de acoso y rechazo debido a su apariencia. En resumen, Auggie, el niño de Wonder, es un ser humano valiente y lleno de gracia cuya historia de superación puede servir de inspiración para todos.

Fomentando el diálogo familiar sobre el bullying

"Wonder" ofrece una oportunidad única para abrir un diálogo sobre el bullying en casa. El bullying es un problema que afecta a muchos niños, y la película puede servir como un punto de partida para hablar con ellos sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia los demás. Al ver la película juntos, las familias pueden tratar cómo enfrentar situaciones de acoso y cómo apoyar a aquellos que están siendo afectados.

Wonder película
Wonder película. Fuente: Freepik

Recomendaciones para ver Wonder

"Wonder" es una película que puede gustar tanto a niños como a adultos, pero es importante considerar la edad y madurez de los peques. Se recomienda que no se vea antes de los 10 años, y en cualquier caso preferiblemente en compañía de un adulto para poder hablar de los temas que salen en la película. La película ofrece una oportunidad para discutir temas importantes.

Edad recomendada para ver Wonder

Al analizar la edad recomendada para ver la Wonder, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. El resumen de la película Wonder para niños es enriquecedor y provee una visión profunda de la humanidad, lo cual es apropiado para niños de edad avanzada. Los temas de la película, como los desafíos que enfrenta Auggie Pullman, un niño con una anomalía facial, son conmovedores, pero pueden ser un poco duros para los niños muy pequeños. Esto no significa que los niños pequeños no puedan verla, sino que deben hacerlo con la compañía de un adulto que les ayude a procesar los temas tratados. Wonder ha sido calificada típicamente para niños de 10 años en adelante, aunque esto puede variar dependiendo de la madurez del niño

¿Por qué es apropiada para niños a partir de 10 años?

Las lecciones de empatía, amistad y aceptación que se ofrecen en la película son valiosas para que todo niño las comprenda y las internalice. Además, la película tiene escenas de acoso escolar, lo cual podría ser un tema difícil de abordar. No obstante, este aspecto puede convertirse en una oportunidad para tener un diálogo abierto y significativo con los niños sobre este problema real y frecuente. Al final, depende del criterio de los padres determinar si sus hijos están listos para ver y entender Wonder.

La película no solo entretiene, sino que también educa, ofreciendo lecciones que pueden ser aplicadas en la vida diaria de los niños. Ver "Wonder" a partir de los 10 años también permite a los niños participar en conversaciones sobre el bullying y cómo enfrentarlo. La película puede ser un catalizador para discutir cómo ser un buen amigo y cómo apoyar a aquellos que están siendo acosados. Al ver la película, los niños pueden aprender a identificar el acoso y a tomar medidas para combatirlo en su propia vida.

Wonder película
Padres viendo una película con sus hijos - iStock

Recepción y críticas de la película Wonder

"Wonder" ha recibido críticas positivas tanto de la audiencia como de los críticos.

Opiniones en Rotten Tomatoes e IMDb

En Rotten Tomatoes, "Wonder" ha obtenido una alta calificación. Los críticos han destacado cómo la película logra equilibrar el drama y el humor, en una película entretenida y a la vez educativa. La dirección de Stephen Chbosky y el guion adaptado del libro de Raquel Palacio han sido aclamados por su capacidad para transmitir la esencia de la historia original.

IMDb también muestra una calificación positiva para "Wonder". Filmaffinity, por su parte, la puntua con un 7,1 sobre 10, una nota alta para esta plataforma.

El reconocimiento de Auggie en la graduación

Uno de los momentos más conmovedores de "Wonder" es el reconocimiento que Auggie recibe durante su graduación, donde se percibe el impacto que ha tenido su presencia en la vida de la comunidad educativa. A lo largo del año, Auggie ha demostrado una resiliencia y valentía extraordinarias hasta cambiar las percepciones de la gente de su alrededor. Una película con un poco de drama, pero muchos valores que enseñar a los peques de la casa.

Recomendamos en