Si tú tampoco eres manitas, ni te gusta pasarte horas decorando la casa con la fiesta temática de turno y tienes cero ganas de buscar materiales en distintas tiendas, pero tus peques te piden dedicar una tarde de otoño a hacer manualidades de Halloween, has clicado en la pieza adecuada.
Prometemos que no te vamos a complicar la vida con manualidades imposibles, que no necesitarás materiales muy especiales ni específicos y que tus hijos podrán hacer muchos de los pasos de estas cinco manualidades de Halloween que hemos fichado en Instagram.
Ataúdes para hacer un candy bar
Esta idea de Sra. Cricket nos ha parecido genial. Propone hacer ataúdes para utilizarlos como recipientes para los dulces de Halloween. Podéis cocinar unas galletas temáticas, por ejemplo, y servirlas en estos ataúdes hechos a partir de un tetrabrick de leche que podéis reciclar de esta forma tan original.
Los peques pueden ayudar a dar forma al ataúd si manejan las tijeras, pueden pintarlo y decorarlo con una esponja, pinturas de colores y rotuladores, y pueden elegir el dulce que poner en su interior. Al fin y al cabo, ellos son los que se los van a zampar… ¿o seréis los mayores los que más piquéis?
Aquí tienes el paso a paso y la lista de materiales para esta manualidad:
Guirnaldas para decorar
Un elemento de decoración DIY que nunca falla son las guirnaldas. Un clásico maravilloso para hacer con peques, que trabajarán la psicomotricidad fina al mismo tiempo que se divierten y transforman su habitación en un espacio “terrorífico”.
Sira de Prada nos enseña cómo hacer guirnaldas de calabazas para Halloween en este vídeo tutorial perfectamente explicado. Con cartulina, tijeras y paciencia tendréis unas guirnaldas caseras superchulas para esta edición de Halloween.
Decoración para las paredes
Los motivos decorativos colgantes también son otra forma estupenda de tematizar vuestra casa para Halloween. La ventaja que tienen, además, es que podéis reutilizarlos en años venideros si los guardáis bien, como hacemos generalmente con la decoración navideña.
Aquí tenéis un ejemplo de lo que se puede hacer para decorar las paredes de casa en Halloween con materiales reciclados y escolares: un palo y una cuerda para dar sustento a los motivos decorativos que queráis trabajar con vuestros peques estos días previos a la fiesta de Halloween. Cuando lo tengáis hecho, basta con quitar unos días algún elemento decorativo que tengáis colgado en un clavito en casa.
Decoración con paletas de helado
Si buscáis manualidades fáciles y resultonas de Halloween, no puedes negar que estas hechas con paletas de helado lo son. Compra un paquete grande de ellas o aprovecha las que vayas guardando para reciclar y enseña a tus hijos esta imagen para que se inspiren y creen sus propias figuras.
Necesitaréis temperas o pinturas, pinceles, cartulinas de colores para hacer las alas de los murciélagos o los ojos de los monstruos (o comprar ojitos móviles), algún tipo de pegamento y cualquier otro material para reciclar que pueda servir para enriquecer la manualidad de Halloween.
Figuritas en pinzas de tender
También son muy sencillos de hacer estos muñequitos monstruosos a partir de unas pinzas de tender. Tened cuidado con ellas y los peques; enseñádles a abrirlas y cerrarlas sin pillase un dedo.
La idea es crear con distintos materiales y mucha imaginación pequeños rostros de personajes típicos de Halloween y pegarlos a la punta de las pinzas para que se puedan mover como si fueran minitíteres. El objetivo real es que trabajen su psicomotricidad fina mientras se lo pasan en grande preparando Halloween.
Necesitaréis, además de las pinzas de tender, tijeras, goma eva, broches de madera, ojos móviles (opcional) y pegamento.