Quien haya viajado con niños pequeños en un coche sabe de lo que hablamos cuando decimos que el trayecto se puede convertir en un auténtico infierno. Los ‘me aburro, los ‘cuándo llegamos’ y los ‘me hago pis’ se vuelven tan recurrentes que no hay imaginación que los pare.

De hecho son tan recurrentes, que apostamos todo a que la mayoría de juegos para practicar en el coche fueron creados fruto de la desesperación de muchos padres en un intento por mantener entretenidos a sus hijos mientras llegaban a su destino final.
El conocido neuropsicólogo Álvaro Bilbao, además de un excelente profesional, es también padre y, como tal, ha tenido que sufrir estos viajes con niños pequeños. Por ello, mezcló su experiencia y formación con su faceta más paternal y creó una serie de trucos que, según él mismo confirma, le salvan cualquier viaje largo con los más pequeños.
El truco de Álvaro Bilbao para viajes largos con niños
El truco es bien sencillo y se lo ha transmitido a todos los lectores de su blog en forma de siete juegos. "Estos siete juegos son los que más gustan y entretienen a nuestros hijos en el coche”, dice.
Obviamente, son juegos que incluyen mil beneficios para su cerebro porque, tal y como el mismo afirma, al cerebro del niño no hay cosa que le guste más que encontrar desafíos que le ayuden a aprender y desarrollarse. No obstante, no son esos beneficios el principal aliciente, sino el de haber comprobado que les mantienen entretenidos durante un gran rato y que son perfectos para divertirse junto a ellos en este tiempo que pasamos en el vehículo.
“Ante la moda de poner una televisión en el respaldo para tener a los niños entretenidos, te ofrezco siete juegos para viajar con niños para que os lo paséis bien juntos y les ayudes a desarrollar sus habilidades intelectuales”, explica Álvaro Bilbao.

Siete juegos para llevar en el coche en trayectos largos con niños
“No dudes en imprimirlos y guardarlos en la guantera, porque estos siete juegos son geniales para tus hijos y su cerebro”, alienta el mismo profesional.
Así bien, estos son los juegos que más gustan a los hijos de Álvaro Bilbao cuando van en el coche:
- Veo, veo: un juego perfecto para trabajar la atención de los niños y desarrollar su cognición social.
- ¿Quién trabaja dónde? Básicamente consiste en preguntar todo el rato al niño quién trabaja en un establecimiento concreto. “Es fácil para un niño de dos años y medio, pero podemos ir complicando las preguntas”, explica Álvaro en su blog
- Los animales: un juego que promete diversión durante un gran rato. Consiste en pensar animales que vivan en un sitio concreto, que tengan una característica concreta (manchas, pico, dos patas,…)
- Los países: ¿cuántos países se saben tus hijos?
- ¿En qué se parecen? Otro juego muy entretenido y con grandes beneficios: habrá que pensar en dos palabras relacionadas entre sí y decírselas en alto a los niños; ellos tendrán la misión de descubrir qué tienen en común
- Repite esto: ¿sabías que la cantidad de sílabas que un niño puede repetir suele ir a la par de su edad? Es lo que dice Álvaro Bilbao: si tiene tres años, le parecerá muy difícil repetir una palabra de cuatro sílabas; ¡en eso consiste este juego! En que repitan palabras imposibles
- El animal o personaje secreto: uno de los pasajeros pensará en un animal o personaje y los otros tendrán que hacer preguntas de sí y no para ver quién consigue adivinarlo