20 actividades divertidas para mantener a los niños activos y lejos de las pantallas en verano

El tiempo libre que los niños tienen en verano es tanto que, a veces, nos quedamos sin ideas para rellenarlo y que no se aburran. Aquí te presentamos 20 ideas nuevas con algo en común: ninguna implica pantallas.
niños en verano

Los niños tienen más de dos meses de vacaciones por delante. Dos meses en los que el calor, los baños en la piscina, los amigos y el tiempo libre en familia serán algunos de los grandes protagonistas.

niños en verano - ONFOKUS.COM

El otro gran protagonista será el aburrimiento, que aparecerá más de una vez. Los expertos en educación y psicología infantil siempre recuerdan la importancia de dejar que los niños se aburran un ratito (esto beneficia a su imaginación y su creatividad), pero sabemos que, como padres, lo podemos pasar mal. Sobre todo si tenemos que lidiar con una conciliación familiar difícil en la que tengamos que tener a los niños en casa mientras nosotros teletrabajamos, por ejemplo.

Si lo vuestro no son los campamentos o recurrir siempre a los abuelos, entonces esto os va a resultar muy útil.

Hemos preparado una lista con veinte actividades de verano para niños. Actividades que son perfectas para mantenerlos activos y que, además, tienen algo en común: ninguna de ellas implica el uso de las pantallas.

Lo hemos decidido así porque hemos de respetar los tiempos máximos de exposición a pantallas por edad estipulados por la Asociación Española de Pediatría y sabemos que en vacaciones los niños pasan mucho tiempo delante de la tableta o la televisión.

Diez actividades veraniegas para niños sin pantallas

  • El juego de la Chica Bona: un juego para entretenerlos durante toda la tarde. Necesitaréis: folios, rotuladores o pinturas de colores y goma eva o cartulina también de colores. Recortamos la gomaeva en circulitos pequeños. La Chica Bona en su canal de TikTok lo ha hecho ocho de cada color. Partimos los folios por la mitad: en cada folio escribimos nombres de objetos que queremos que dibujen los niños. Cosas que les gusten, cosas generales (casa, coche, autobús, flor,…) escondemos por la casa los círculos de colores. Por toda la casa y sobre la mesa dejamos las hojas bocabajo con las pinturas de colores. Ellos tienen que encontrar tres círculos de diferente color y tendrán que dibujar lo que les toque en la hoja con el color que han encontrado.
  • Disfraces de verano para niños: ¿Quién dijo que los disfraces son solo para Carnaval?
  • Campamentos en el salón: el campamento de verano perfecto puede estar en el salón de nuestra casa. Deja que los niños echen a volar su imaginación y que acampen allí mismo
  • Juegos de mesa: los juegos de mesa ayudan a desarrollar diferentes áreas del desarrollo y los títulos son tantos que los niños no tendrán tiempo de aburrirse entre partida y partida
  • Búsqueda del tesoro: si ya nada les entretiene, entonces prepara una yimkana dentro de casa para que busquen un tesoro con pistas que también podrás dejar preparadas antes de ponerte a trabajar
  • Día de manualidades: el plan más socorrido de todos. Os planteamos hacer manualidades con materiales de verano para hacerlo un poco más atractivo: con arena, sal, agua,…
  • Taller de creación de cuentos: preparad todo lo necesario para que los peques echen a volar su imaginación y creen una historia que, después, podrán ilustrar y presentar en un conjunto de folios. ¡Escribirán su primer cuento!
  • Escribir el diario de vacaciones: un plan que no puede faltar cada día de verano. Es perfecto para hacerlo antes de dormir. Además de escribirlo os proponemos una alternativa de lo más tierna: grabar al niño en nota de audio mientras va recordando todo lo que ha hecho durante el día. Será un recuerdo para toda la vida
  • Aprender y jugar a juegos de antes: Si tenéis la suerte de pasar algunos días de las vacaciones en el pueblo de los abuelos, deja que llenen a los niños con su sabiduría y les enseñen las reglas de los juegos de toda la vida para que conitnuen durante más generaciones
  • Hacer limonada casera: y beberla bien fresquita con los pies en la piscina mientras intentamos hacer frente al calor

Diez actividades de verano para niños al aire libre

La segunda parte de la lista está llena de actividades al aire libre. Para estas es cierto que necesitamos estar presentes, por lo que si lo que necesitáis es mantener entretenidos a los niños dentro de casa, la primera parte de la selección será la más útil para vosotros.

niños verano - Getty Images

Muchas de las actividades que proponemos a continuación, además de no suponer gran gasto de dinero, están sacadas directamente de las ideas del Profe Manolo, que se hizo viral hace unos años por proponer una lista de deberes de verano para los niños de lo más especial y original:

  • Ver estrellas: uno de los planes que arrasa entre los peques es ver estrellas, constelaciones y estrellas fugaces. Alejaros hasta un lugar sin contaminación lumínica. ¡Los niños alucinarán!
  • Hacer una tarde/noche de cine de verano: no hace falta que vayamos al cine (aunque este también es un plan perfecto de verano). Si tenéis terraza, jardín o un pequeño cerca de casa, podéis organizar vosotros mismos el cine de verano. Con una gran sábana blanca y un proyector, lo tendréis hecho. Palomitas, puff, sillas o cojines para el suelo y un poco de repelente de mosquitos y ¡plan genial
  • Acampada en el jardín: hacer una acampada en el jardín es un plan que mantendrá entretenidos a los niños durante todo el día. Desde que se levanten hasta que llegue el momento podemos encomendarlos la tarea de preparar todo lo necesario: la tienda de campaña, las sábanas y mantas, los sacos de dormir, algo de comida…
  • Recolectar conchas y piedras especiales: si vais a ir a la playa o a la montaña, no olvidéis recolectar conchas y piedras especiales. Después podéis hacer actividades con ellas: un cuadro para toda la vida, pintar las piedras para hacer pisapapeles…
  • Aprender a montar en bicicleta (o dar paseos en ella si ya saben): el verano es el momento ideal para aprender a montar en bici. Si los niños ya saben, podemos ir a dar paseos con ellos y, así, reconectarlos con la naturaleza
  • Ir a la biblioteca o librería a por un libro y leerlo todos los días un ratito: durante las vacaciones de verano no pueden faltar los ratitos de lectura. Eso sí, para que surjan efecto es necesario plantearlo como un plan muy entretenido: los expertos dicen que uno de los secretos para que los niños se enganchen a leer es que sean ellos mismos los que elijan los títulos; así que te aconsejamos ir con ellos hasta una biblioteca y librería y dejar que se decanten por el título o la portada que más les llame la atención. Así, partirán ya con un nivel de motivación extra
  • Guerra de globos:  ¿a qué niño no le divierte una guerra con globos de agua? Un plan entretenido, que se puede hacer en cualquier sitio (incluso en medio de la calle si es tranquila) y de lo más barato. Tan solo tendréis que tener cerca una fuente y un arsenal de globos de agua (los paquetes son baratísimos)
  • Preparar un huerto: no hace falta tener un jardín o una terraza para crear un huerto casero; ahora existen huertos de interior muy fáciles de cuidar. Haceros con unas semillas y deja que tu hijo practique la paciencia mientras cuida a sus pequeñas plantas. Poco a poco irá viendo cómo crecen y cómo van dando sus frutos.
  • Construir castillos de arena: según ChatGPT, uno de los planes de verano que más felices hace a los niños es ir a la playa. Y allí, les vuelve locos armar castillos de arena inmensos en los que se imaginan siendo príncipes y princesas. Armaros con un arsenal de cubos y palas y a por ello. Eso sí, no olvidéis la protección solar

Recomendamos en