Siete consejos de matrona para llevar a cabo un destete respetuoso

En muchas ocasiones la etapa del destete es complicada, tanto para las madres cómo para los bebés amamantados. Hoy os contamos cómo hacerlo de manera respetuosa
para llevar mejor el proceso.
bebe y pecho

El destete es un proceso que en muchos casos se vuelve complicado para algunas mamás. Cada mujer y cada bebé son únicos por lo que, cada lactancia y cada destete también.

Descripción de la imagen - Getty Images

¿Qué significa ‘dar el pecho’?

“Dar el pecho” no sólo significa “dar de comer”. Conlleva muchas más cosas que a veces se pasan por alto. Significa crear un vínculo con vuestro bebé, un espacio de encuentro donde compartís tiempo, amor y cariño.

“Dar el pecho” a veces ha sido todo un logro. Muchas de vosotras habéis superado miles de obstáculos para llegar a donde estáis hoy. Los comienzos de la lactancia en muchas ocasiones son complicados y cuesta mucho pensar en el final de una etapa que ha costado tanto.

“Dar el pecho” es algo de lo que todo el mundo opina, sin pedirlo. En ciertas ocasiones las opiniones de los demás nos hacen plantearnos cosas que realmente no queremos y la lactancia es una de ellas. A quien de vosotras no le han dicho alguna vez “¿no se queda con hambre?”, “Si ya come, ¿para que le das pecho?". Esto crea inseguridades y hace que podamos tomar una decisión de la que no estamos convencidas.

Consejos para que el destete sea respetuoso con la madre y el bebé

No podemos negar que el destete es una etapa muy emocional, por eso, siempre recomendamos hacerlo de la forma más respetuosa posible, tanto para el bebé cómo para vosotras.

Young mother breastfeeds her baby, holding him in her arms and smiling from happiness - TATYANA TOMSICTKOVA
  • Disminuye de forma gradual el numeró y tiempo de las tomas. Esto ayudará a que el pecho se vaya adaptando a la disminución de la demanda y no tengáis complicaciones cómo ingurgitaciones o mastitis.
  • Una de las mejores técnicas es la de no ofrecer, no rechazar. Es un proceso lento, pero junto con otras técnicas es efectivo.
  • Podéis usar la distracción del bebé en los momentos en los que suele pedir más. Este método suele dar resultado. Podéis usar juguetes, juegos o incluso salir a dar un paseo.
  • Si tiene más de 6 meses, ofrécele comida o bebida cuando tenga hambre. Es mejor que lo haga otro familiar, sobre todo al principio.
- Tracy
  • Si el bebé os comprende, podéis negociar con el aplazar las tomas. Hablar al bebé de lo que está pasando es fundamental.
  • Busca apoyo en familiares y amigos. Necesitarás ayuda logística y emocional durante todo el proceso.

Recomendamos en