Por qué el embarazo es un buen momento para ir a terapia, según una psicóloga perinatal

Durante el embarazo y el posparto, muchas mujeres sienten una conexión especial con su infancia: recuerdan cómo fueron sus padres con ellas, cómo fue su madre con ellas y cómo les gustaría ser con sus hijos o, incluso, repasan sin querer su infancia una y otra vez. Es una sensación normal, que ocurre más de lo que creemos y que tiene respuesta en la psicología.
emabrazo terapia

Si algo tenemos claro los especialistas en salud mental perinatal es que la etapa de embarazo y posparto es una etapa de máxima vulnerabilidad emocional. Un proceso que conlleva, también, un momento de flexibilidad mental muy interesante para conseguir cuidar, sanar y atender a heridas del pasado.

Embarazo y terapia - Getty Images/iStockphoto

Si has estado embarazada y has atravesado un posparto es probable que esto te suene: la sensación de repasar tu infancia una y otra vez; sentirte vulnerable emocionalmente y como si antiguas heridas de golpe volvieran a estar abiertas o sorprenderte a ti misma dando vueltas a cómo fue tu madre contigo y cómo te gustaría ser a ti como madre o, incluso, esa sensación de ambivalencia cuando tus padres ejercen de abuelos y recuerdas cómo fueron como padres… 

Si todo esto te resulta familiar, hemos de decirte que no estás loca; tiene explicación y seguramente te interese conocerla. 

La conexión con la infancia cuando estamos embarazadas

Infancia - Getty Images

Muchas mujeres durante el embarazo y el posparto experimentan una sensación especial de conexión con su infancia, con su pasado, con la relación con sus padres. En ocasiones, esta conexión puede ser reconfortante. Cuando se ha tenido una infancia feliz y el vínculo con los padres es seguro, te da serenidad recordar el pasado para proyectar el futuro. Aunque, evidentemente, también piensas en aquellas cosas que quizás tú quieres hacer diferente como madre.

Pero, en otras ocasiones, esta conexión con el pasado puede generar ansiedad, rumiación, miedos o preocupación. No todas las personas han tenido la infancia deseada, ni todas han tenido la oportunidad de sanar las heridas y traumas del pasado. Y es en esta vulnerabilidad emocional que acompaña al embarazo y al posparto cuándo se abren heridas y se despiertan miedos. 

El miedo a repetir patrones, a cómo hacerlo para que tu hijo o hija no viva la infancia que tú tuviste, el cuestionarte si serás buena madre o, incluso, qué tipo de madre quieres llegar a ser. Y esto, que puede parecer banal, en ocasiones puede llegar a generar un alto malestar. Y si, además, no entiendes el porqué de esa conexión con el pasado, esas imágenes o sensaciones fugaces de tu infancia y esos duelos abiertos, la sensación puede llegar a ser aún más dolorosa. 

Transparencia psíquica: el concepto detrás de qué recuerdas tu infancia cuando te quedas embarazada

Embarazo infancia - Getty Images

Este paseo por nuestra infancia y nuestro pasado tiene un nombre: Transparencia Psíquica. Fue la doctora Monique Bydlowski (psiquiatra francesa) quien acuñó este término de transparencia psíquica después de acompañar a mujeres embarazadas y en posparto y observar que a partir del segundo trimestre de embarazo empezaban a resurgir recuerdos del pasado, sobre todo de la infancia que parecían estar encerrados. Así que ahora utilizamos el término para hablar de ese estado psíquico que atraviesan las mujeres embarazadas y en posparto de conexión con su pasado. Y saber que esto pasa ya es por sí terapéutico.

Esto que puede parecer una mala noticia o, al menos, algo “poco deseado” es en realidad una gran oportunidad para sanar, acompañar, sostener y cerrar aquellas heridas y duelos del pasado. Porque la situación psíquica atípica que se atraviesa durante el embarazo y posparto no sólo conecta con recuerdos del pasado, sino que también nos da una mayor flexibilidad y un mayor acceso a nuestras emociones para poder trabajar con ellas en terapia.

Recomendamos en