Tener un aborto es siempre doloroso, independientemente de que se trate de un aborto espontáneo o un aborto programado. Igualmente, aquellas mujeres que en un momento dado deciden abortar, aún desean tener un bebé en el futuro, motivo por el cual es común que se hagan la siguiente pregunta: ¿el aborto puede afectar negativamente a un embarazo futuro?.
Aunque en realidad son muchísimas más las dudas que pueden surgir, en especial cuando se trata de una pérdida del embarazo espontánea y, por tanto, se tiene un deseo quizá mayor a la hora de volver intentarlo nuevamente en un futuro no muy lejano, cómo éste puede afectar -o no- a la fertilidad se convierte en una de las más comunes o habituales.
Por suerte, aunque nos ocuparemos de ello de forma más detenida en el apartado especialmente dedicado a este tema, tener un aborto -espontáneo o programado- no afecta a la fertilidad, en la mayoría de los casos. En este sentido, incluso es posible volver a quedarse embarazada apenas unas semanas después de haber tenido un aborto, incluso cuando aún no se ha tenido un período, pero esto dependerá de lo avanzado que estuviera la gestación antes de la pérdida.
¿Cuáles son los riesgos reales de tener un aborto en el siguiente embarazo? ¿Aumentan el riesgo de complicaciones?
De acuerdo a las estadísticas, aunque tener un aborto no afecta a las posibilidades tanto de quedar embarazada, como de tener embarazos normales en el futuro (a la vez que tampoco aumenta el riesgo de aborto espontáneo, placenta baja o embarazo ectópico), sí es posible que se tenga un riesgo ligeramente mayor de parto prematuro.
En caso de desarrollarse una infección en el útero después de un aborto, puede extenderse hacia las trompas de Falopio, y también a los ovarios, produciéndose así una afección conocida como enfermedad inflamatoria pélvica. Cuando se produce, puede dificultar el embarazo, y sí aumenta el riesgo de embarazo ectópico.

No obstante, por el momento no existe evidencia científica que demuestre que un aborto pueda causar problemas de fertilidad o incluso complicaciones en embarazos posteriores. Sin embargo, determinadas investigaciones sí han sugerido que, algunos procedimientos, pueden aumentar el riesgo de un parto prematuro o de tener un niño con bajo peso al nacer.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para intentar conseguir un nuevo embarazo?
Cuando se produce una pérdida del embarazo se produce a su vez un “reinicio” en el ciclo menstrual. De esta forma, es posible que la ovulación (es decir, cuando el óvulo se libera del ovario), ocurra alrededor del día 14 de un ciclo menstrual de 28 días, por lo que es posible que la ovulación suceda apenas un par de semanas después de haber sufrido el aborto.
Incluso si aún no se ha tenido un período, esto significa que es físicamente posible volver a quedarse embarazada de nuevo si se mantienen relaciones sexuales sin protección solo un par de semanas después de la pérdida de la gestación anterior.

Pero dado que no todas las mujeres tienen un ciclo de 28 días, es normal que el tiempo exacto varíe un poco. Por ejemplo, algunas mujeres tienen ciclos menstruales naturalmente más cortos, y otras un poco más largos. No obstante, en caso de que el ciclo menstrual sea más corto, esto significa que es posible empezar a ovular ocho días después del procedimiento, pudiendo quedar embarazada mucho antes.
También influye si el embarazo anterior estaba muy avanzado, de tal forma que las hormonas propias del embarazo pueden permanecer en el cuerpo durante algunas semanas posteriores. Así, esto acabará retrasando tanto la ovulación como la posterior menstruación, retrasando, por tanto, las posibilidades de una nueva concepción.
¿Cuánto tiempo es aconsejable esperar para un nuevo embarazo?
Para ayudar a reducir el riesgo de infección, después de un aborto muchos médicos generalmente aconsejan esperar entre una a dos semanas hasta tener relaciones sexuales sin protección. Mientras que, hasta hace unos años, muchos especialistas recomendaban esperar al menos tres meses antes de quedar embarazada de nuevo, ahora las recomendaciones médicas han cambiado.
Por tanto, la decisión de intentar nuevamente el embarazo después de un aborto debe ser tomada con el médico, en especial si surgen algunas dudas relacionadas con el momento más oportuno (o recomendable).
También depende del estado anímico, emocional, mental y físico que se tenga, y si la mujer verdaderamente está -o no- preparada para quedarse embarazada nuevamente.
No obstante, en caso de que surgiera algún tipo de complicación después del aborto, o si por el momento no se está lo suficientemente preparada, lo más adecuado es esperar hasta que te sientas bien, y sientas que es el momento ideal para volverlo a intentar.