Si estás embarazada, puedes volar en avión sin ningún problema. Sin embargo, no es recomendable que lo hagas en el último mes de gestación, y en todo caso es preferible que los vuelos no duren más de 4 horas.
Algunas compañías aéreas exigen un certificado médico para confirmar en qué momento de la gestación se encuentra la embarazada, y otras ponen restricciones a partir de ciertas semanas.
El buscador de vuelos skyscanner.es recopila la información de las compañías de vuelos más importantes. Si vas a viajar en avión y estás llegando al final de tu embarazo, esta guía te será muy útil:
Air Europa
Permite volar hasta la semana 36, pero a partir de las 28 semanas es necesario presentar un certificado médico, expedido en los 7 días anteriores a la fecha del vuelo y conformando la conveniencia de volar.
British Airways
Puedes viajar embarazada hasta el final de la semana 36. Tienes que presentar certificado después de la semana 28 con la confirmación del médico o de la matrona, el historial de tu embarazo, la fecha prevista del parto y que asegure que no existen complicaciones.
Easyjet
Permite volar hasta el final de la semana 35. No es necesario certificado, aunque la aerolínea recomienda consultar con un médico antes.
Iberia
A partir de la semana 36 recomienda no volar. A partir de la semana 28 recomienda llevar certificado médico que indique que el viaje no implica ningún riesgo para la embarazada.
KLM
No recomienda volar más allá de la semana 35. Además, se reservan el derecho a exigir un certificado médico en cuanto a condiciones específicas de salud.
Lufthansa
Permite volar hasta el final de la semana 36, y exige el certificado a partir de la 28. Se trata de un modelo específico de la compañía que el médico debe rellenar.
Ryanair
Permite volar a embarazadas hasta el final de la semana 36, y desde la semana 28 es necesario que el médico o la matrona completen el formulario de la aerolínea. Debe específicar que está “apta para volar” y estar fechado dos semanas antes del vuelo.
Vueling
Se puede viajar hasta el final de la semana 35. A partir de la 28 es necesario presentar un permiso original del médico con la confirmación de la aptitud para volar, el periodo de validez del mismo y número de colegiado del médico.
Fuente: skyscanner.es