Cuando nace un bebé no es posible saber en ese momento si en el futuro será zurdo o diestro, debemos esperar unos años para averiguarlo. Por eso, si tu peque ya ha crecido unos añitos y te preguntas con qué mano se manejará mejor, prueba algunas actividades como las siguientes para descubrirlo.
¿Qué determina que seamos zurdos o diestros?
Cuando somos pequeños, normalmente no tenemos predisposición por un utilizar un lado de nuestro cuerpo más que otro. Sin embargo, llega un punto en el que se empieza a usar uno con mayor dominancia. Por ello decimos que alguien es zurdo o diestro dependiendo de si es el izquierdo o el derecho.
Todo esto tiene que ver con la lateralidad, que es esa predisposición para utilizar más una parte del cuerpo que la otra, la que queda definida en los primeros años de nuestra vida. Aquí puedes ver más información sobre a qué edad puedes descubrir si tu hijo es zurdo o diestro.
No obstante, conviene recordar que los niños pueden tener lateralidad homogénea (con la que la mano derecha, el oído derecho y el ojo derecho son los dominantes, por ejemplo) pero también cruzada, con la que se tiene dominancia en la mano derecha, pero por otra parte son dominantes el oído, el ojo, y el pie izquierdos.
Pruebas para saber si tu hijo es zurdo o diestro
Si quieres saber si tu hijo es diestro o zurdo, a partir de los 3 años puedes hacerle algunas pruebas que te ayudarán a ver cuál es su preferencia. No obstante, recuerda que no será hasta más adelante cuando verdaderamente sea algo seguro. Toma nota de estas actividades:
- Lánzale una bola y observa con qué mano suele cogerla. También pídele que te la devuelva y te la lance a ti para ver con qué mano la tira. ¿Es igual de hábil con las dos manos? Puedes decirle también que la chute con el pie, y que lo haga con ambos. De esta forma, además podrás ver cuál es la dominancia de sus pies.
- Fíjate en cómo come. ¿Cómo utiliza los cubiertos? Está es una primera pista muy útil para ver sus preferencias.
- Observa cómo se cepilla los dientes. Piensa que todos cogemos instintivamente el cepillo con la mano que nos permite moverlo de un lado a otro de la mejor forma. Puedes fijarte también cuando se vaya a peinar… ¿Con qué mano coge el peine?
- Déjale que corte algo con tijeras (siempre con cuidado y vigilancia). Fíjate en cómo lo hace, a una persona zurda normalmente le cuesta hacerlo si son unas tijeras hechas para diestros.
- Pídele que abra una puerta y mira con qué mano sostiene el picaporte o hacia donde lo gira.
- Dale un bote (que no cueste mucho abrir) y dile que te lo abra. Por norma general, los niños zurdos intentarán abrirlo hacia la izquierda; los diestros hacia la derecha.
- Si está algo resfriado y tiene que sonarse los mocos, puedes aprovechar para fijarte cuál es la mano con la que resulta más cómodo hacerlo.
- Por supuesto, observa cómo suele coger los lápices. Si pinta con la mano izquierda puede que probablemente sea zurdo.