Fertilidad: respondemos a tus preguntas

Cuando el embarazo tarda en llegar, aparecen un montón de dudas en torno a la fertilidad. El doctor Pedro de la Fuente. responde a algunas de las más comunes.
Fertilidad

Pregunta: Tengo 24 años. Mi novio y yo tratamos de ser padres desde hace ocho meses, pero no consigo quedarme embarazada. ¿Debo acudir al ginecólogo para ver si tengo algún problema?

Respuesta: El 96 por ciento de las parejas que tienen relaciones sexuales sin protección logran el embarazo a los 12 meses de intentarlo. Por lo que hasta transcurrida esta fecha no se considera que una pareja es estéril.

Mi consejo es que sigas haciendo una vida normal y, si transcurrido un año no lográis el embarazo, lo consultéis. Por lo que interpreto, sois una pareja joven y sana y no tiene sentido que os agobiéis tan pronto.

Consejos para conseguir el embarazo

Pregunta: Hace seis meses que estoy intentando quedarme embarazada y no lo consigo. ¿Hay algún método o consejo que facilite el embarazo?

Respuesta: Estos son algunos consejos para ayudar a conseguir un embarazo:

¿Mi estado emocional puede dificultar el embarazo?

Pregunta: Tengo 30 años. Mi marido y yo llevamos ocho meses buscando un hijo sin conseguirlo. ¿Es normal tardar tanto? ¿La obsesión por quedarme embarazada puede impedirlo?

Respuesta: Las posibilidades de conseguir un embarazo en un ciclo son aproximadamente del 30 por ciento. Por eso, muchas parejas sanas tardan hasta 10 ó 12 meses en lograrlo. La gestación se produce cuando la relación sexual coincide con el día de ovulación, o el anterior o el posterior, que es el periodo del mes en que la mujer es fértil. En la mayoría de las mujeres la ovulación tiene lugar 14 días después del inicio de la última regla.
Se ha visto muchas veces que algunas mujeres que desean ardientemente quedarse embarazadas no lo consiguen. Lo intentan sin éxito durante muchos meses, incluso programando sus relaciones en los días de la ovulación, y solo cuando se relajan y se olvidan del asunto se quedan embarazadas. Por eso debes olvidar el estrés y llevar una vida tranquila y sin obsesiones. Es pronto para preocuparse.

¿Puedo quedarme embarazada con un quiste en el ovario?

Pregunta: Mi marido y yo, de 29 y 25 años, llevamos dos años intentando ser padres, sin éxito. Hace cuatro meses el ginecólogo me descubrió un quiste de líquido en el ovario de 58 x 36 mm. En este tiempo no me ha tratado el quiste y simplemente me ha dicho que siga buscando el embarazo. ¿Es posible quedarse en estado en esta situación?

Respuesta: Hay una gran variedad de quistes de ovario. Los más frecuentes son los funcionales, los endometriósicos y los dermoides. Por lo que indicas, tu ginecólogo piensa que tienes uno funcional, que suele desaparecer espontáneamente en tres o cuatro meses. Como ya llevas más tiempo con él y aunque según dices no tiene vasos sanguíneos, debes descartar otro tipo de quiste.
Te recomiendo que vayas a tu ginecólogo para que vea si realmente persiste y tomar las medidas oportunas.
La causa de no quedarte embarazada puede deberse al quiste, por lo que te interesa confirmarlo.

Infertilidad por una trompa obstruida

Pregunta: Soy una chica de 36 años con problemas de fertilidad. Tras una serie de pruebas han descubierto que tengo la trompa de Falopio derecha obstruida. Mi marido está bien. El ginecólogo nos ha recomendado Fecundación in vitro, ya que afirma que no hay posibilidades de que me quede embarazada. ¿Es cierto?

Respuesta: Una mujer puede quedarse embarazada de forma espontánea con una sola trompa. Y para que se quede embarazada no es necesario que ovulen por el lado de al trompa que está bien. De hecho, hay mujeres que se les ha extirpado una trompa y el ovario del lado contrario y se han quedado embarazadas.

Me imagino que llevarás tiempo intentando quedarte embarazada, así que es probable que no puedas tener un niño sino es recurriendo a la reproducción asistida (FIV). Posiblemente tu ginecólogo te ha aconsejado la FIV porque, aunque la trompa sea permeable, es posible que no sea correcta desde el punto de vista funcional.
Te aconsejo que hagas caso a tu ginecólogo o intentes primero tres ciclos de inseminación artificial, previa estimulación de la ovulación.

He tomado la píldora durante 5 años, ¿me costará quedarme embarazada?

Pregunta: Tengo dos hijos y estoy buscando el tercero. He estado tomando pastillas anticonceptivas durante 5 años y dejé de tomarlas hace cinco meses. Todavía no he conseguido quedarme embarazada, ¿la píldora podría ser la causante?

Respuesta: Una vez dejas de tomar la píldora, haberla tomado anteriormente no influye en la posibilidad de quedarte embarazada. Por otro lado, no haber conseguido un embarazo después de 5 meses no quiere decir que tengas un problema que lo impida. Se considera que debe pasar un año teniendo relaciones sexuales sin protección para que empiece a hablarse de esterilidad, que en tu caso sería secundaria porque ya has tenido dos hijos.

Debes tener en cuenta que con la edad la fertilidad se va reduciendo.

Sigue haciendo una vida normal, sin preocuparte en exceso de cuándo ovulas y si al cabo de un año no te quedas embarazada, consúltale tu problema a un especialista en fertilidad.

Visita nuestra galería de 10 cosas que debes evitar si buscas un bebé

Recomendamos en