SI estás buscando o quieres empezar a buscar un bebé, has de saber que hay cosas que es mejor evitar. En primer lugar, porque pueden dañar a tu salud y a la de tu feto. Pero, además, en segundo lugar, podrían ser contraproducentes para la fertilidad y, de esta manera, dificultar la tarea de la concepción.
Hablamos, sobre todo, de hábitos en tu día a día. Algunos de los tienen que ver con la alimentación: habrás de saber que es mejor evitar el consumo de alcohol y drogas (esto deberíamos tenerlo en cuenta siempre) o evitar el consumo excesivo de cafeína, ya que podrían dificultar el embarazo.
Otros se refieren a la hora de mantener relaciones sexuales: por ejemplo, lo mejor para conseguir un embarazo es olvidarse del lubricante, ya que podría dificultar la llegada de los espermatozoides hasta el óvulo. O, en el caso del hombre, también debería tener echado el ojo a los jacuzzis y evitarlos en la etapa de búsqueda del embarazo. ¿Por qué? Pues porque los testículos son especialmente vulnerables al calor.
Además, es tarea casi imprescindible olvidarse de estrés y de ansiedad: sabemos que buscar el bebé y no conseguirlo de manera casi inmediata o en unos pocos meses, puede hacer que la ansiedad de los padres crezca. ¿Por qué no lo estaremos consiguiendo? Una pregunta muy formulada en las consultas de los ginecólogos que, tal y como explican, puede llevar implícitos cuadros de ansiedad y estrés que podrían retrasar más la búsqueda con éxito.
Hemos decidido hacer una lista de las diez cosas que deberíais evitar la pareja si vais a buscar un bebé o si estáis en plena búsqueda. Aparte de ellas, es muy importante recalcar la necesidad de visitar al ginecólogo en el momento en que decidáis poneros a ello.
Él os aconsejará de la mejor manera de conseguirlo y, además, recetará en caso de considerarlo oportuno, las dosis recomendadas de ácido fólico para la mujer. Como sabemos, es uno de los complementos indispensables en los primeros meses de embarazo para evitar enfermedades congénitas e, incluso, el médico suele recetarlo en el momento de empezar a buscar al bebé.