'No seas hooligan': una campaña viral denuncia la conducta de los padres en el fútbol de niños

La Fundación Brafa ha lanzado una campaña de concienciación sobre la actitud de los padres en el fútbol base.
Campaña viral padres fútbol niños
Una campaña viral denuncia la actitud de los padres en el fútbol de los niños (RG)

Además del racismo en los estadios de fútbol, una cuestión social de actualidad en relación al balompié, el deporte más popular de España, tiene que ver con la actitud de las familias en las gradas de los partidos de fútbol base. Padres y, en menor medida, madres, protagonizan en las gradas de los partidos de sus hijos e hijas de forma más habitual de la que sería conveniente episodios que acaban apareciendo en las páginas de deportes y sucesos. Y, por ello, empiezan a proliferar acciones que denuncian esta situación. La última, la campaña viral ‘No seas hooligan’, de la Fundación Brafa. 

Los beneficios de la actividad física en la infancia son numerosos, según varios estudios. También del fútbol en particular, que además puede ayudar a educar en valores. Pero, si los padres convertimos en un entorno agresivo la actividad deportiva de nuestros hijos e hijas todo se echa por tierra. Y esto es lo que está pasando, en parte, con el fútbol de base. 

Por este motivo, para acabar con las conductas agresivas, violentas en ocasiones, y antideportivas siempre, dentro de los partidos de fútbol de niños y niñas, y también en las gradas, se están desarrollando en España distintas campañas reivindicativas y de denuncia. 

Niños jugando al fútbol
Niños y niñas jugando al fútbol (RG)

Hay ayuntamientos que empiezan a probar proyectos experimentales en sus ligas municipales infantiles —fútbol no federado— como premiar la conducta deportiva de los equipos, de manera que tenga incidencia en el resultado final. También hay iniciativas particulares como la del llamado ‘Árbitro de la paz’, que paraba los partidos si en la grada la conducta de los padres no era adecuada. Incluso Luis Enrique compartió un mensaje con todos los padres de niños y niñas que juegan al fútbol

Nada ha terminado de funcionar. Solo hay que buscar en la sección de noticias de Google para encontrar sucesos relacionados con la conducta de padres en las gradas de partidos de fútbol de niños. La última sucedió hace unos días en un partido de prebenjamines —la categoría más pequeña por edad—, cuando el entrenador del CD Zona Sur decidió parar el partido y sacar del campo a sus niños y niñas por la actitud de los padres. 

Este suceso coincide en el tiempo con la nueva campaña viral que ha iniciado la Fundación Brafa para denunciar lo que está ocurriendo en los campos españoles de fútbol base, con el objetivo de hacer reflexionar a todos los adultos al respecto. La campaña se llama ‘No seas hooligan’.

Niños juegan al fútbol
La Fundación Brafa denuncia la actitud de los padres en los partidos de fútbol infantil (RG)

Así es la campaña ‘No seas hooligan’

La campaña que ha lanzado la Fundación Brafa —en colaboración con www.sportmagister.com— consta de varios vídeos que muestran una realidad habitual en el fútbol base: la mala conducta de padres y madres en las gradas de los campos de fútbol donde juegan cada fin de semana miles de niños y niñas al fútbol. Niños y niñas muy pequeños, porque en el fútbol la edad a la que empiezan es muy baja.

La campaña ‘No seas hooligan’ busca denunciar, concienciar y hacer reflexionar. Lo ha hecho en vídeos cuyos títulos son declaraciones de intenciones: “Papá, no quiero jugar más al fútbol. Siento haberte decepcionado”, “Papá, no vengas” , “¡Son niños! ¡Es un juego! Y se lo estamos robando!” o, el último, "¿Tú de verdad quieres jugar al fútbol?".

Esta institución, una escuela deportiva de Nou Barris, en Barcelona, denuncia así algunas de las cosas que se ven en los campos de fútbol de categorías inferiores y cómo se dirigen muchos padres a sus hijos e hijas.

“La competición es un medio de mejora y aprendizaje, de diversión y una escuela de valores, dónde ganar no debe ser el único objetivo, dice la fundación responsable de la campaña, cuyo objetivo diario es ayudar a las familias en la educación de sus hijos. 

Como defensores del potencial pedagógico del deporte para “formar en valores como la humildad, el respeto, la capacidad de superación, el trabajo en equipo, el esfuerzo”, explican, la Fundación Brafa ha querido poner su granito de arena para hacer reflexiones a los miles de padres y madres que tienen hijos e hijas que juegan al fútbol.

Padres y madres destrozamos el deporte de nuestros hijos con nuestra presión, críticas y mal comportamiento. Los padres hooligan frenan el desarrollo deportivo de los niños y hunden su autoestima, concluye la fundación.

Recomendamos en