No se duerme en la guardería

Tengo una hija de 10 meses que en la guardería no se duerme en ningún sitio (cuna, hamaca, colchoneta...). En casa solo coge el sueño tomando el pecho y en nuestra cama. ¿Qué puedo hacer?20/01/2009 -
bebe despierto

Tu hija no ha aprendido a dormirse sola ya que, para conciliar el sueño, necesita vuestra presencia y la succión de pecho. Como no tiene ninguno de estos elementos en la guardería, no duerme. La solución está en cambiar su rutina de sueño en casa.

Crear hábitos de sueño sin que los niños lloren es muy complicado, ya que cuando algo no les gusta, ellos lo exteriorizan llorando. El problema no es el llanto, sino la angustia que éste te provoca. Si tu hija nota esa angustia, su problema para dormir no desaparecerá.

La clave para que funcione cualquier hábito de sueño es que tú estés convencida de lo que tienes que hacer y que lo practiques con seguridad el tiempo que sea necesario. Algunos niños son más resistentes que otros, por lo tanto, tienes que aplicar estas normas cuando estés preparada para afrontar la situación y mantenerla hasta que la niña asuma las normas que vosotros habéis cambiado.

Para instaurar unos buenos hábitos de sueño:

  • No hay que permitir que el niño se duerma al pecho en ninguna toma. La succión es un elemento muy tranquilizador, pero hace que el niño utilice el pecho como un chupete. Si lo hace, hay que despertarlo y pasarlo a su cuna para que allí pueda conciliar el sueño sin pecho.
  • Para tranquilizarlo podemos cogerlo en brazos y mecerlo, pero luego hay que depositarlo despierto en su cuna.
  • El balanceo no es muy recomendable porque hace que el sueño sea más ligero y reduce su poder restaurador.

1. Crear una rutina que le indique que es la hora de dormir.

2. Establecer un fenómeno de transición que no requiera la presencia de los padres.

3. Depositar al niño despierto en la cuna, pero soñoliento.

4. Recordar que es normal que el niño se despierte por la noche siempre que vuelva a dormirse solo(aunque eso quite el sueño unos días a los padres).

5.Tranquilizar al niño si no puede conciliar el sueño y volver a dejarlo, soñoliento pero despierto, en la cuna.

Este proceso habrá que repetirlo tantas veces como sea necesario hasta que la niña entienda que la noche es para dormir y que si se despierta tiene que volver a coger el sueño sola.

Recomendamos en