Ser Padres

Una profe habla: “Papá, yo sé todo lo que pasa en tu casa porque tu hijo me lo cuenta”

Una profesora revela uno de los mayores miedos de los padres: efectivamente, los niños cuentan a sus maestros absolutamente todo lo que ocurre en casa.

¿Cuántas veces has dicho a tu hijo eso de ‘esto no se te vaya a ocurrir decírselo a nadie’? Pues hemos de decirte que, probablemente, no haya surgido efecto.

niños secretos

niños secretosGetty Images/iStockphoto

Una profesora se ha hecho viral en TikTok después de decir que los padres, aunque ellos no lo sepan, son sus mejores amigos. “Estoy muy nerviosa, mañana es día de recogida de notas y voy a conocer a muchos de mis mejores amigos”, dice en clave de humor. “Sí, papá, aunque usted no lo sepa, usted y yo somos mejores amigos porque yo sé TODO lo que pasa en su casa”, explica confirmando, así, una de las mayores sospechas de todos los padres: efectivamente, los niños lo cuentan todo en clase. “Así que cuando venga a verme, venga sonriendo porque yo soy la persona más importante de su vida después de sus hijos: yo soy la que le guarda todos los secretos”.

“Sé lo que come, lo que no come, con quién se dejó, con quién no se dejó, con quién se peleó, si la vecina le habla, si la vecina no le habla”, dice la maestra. Además, se pone un poco seria al confirmar que también conoce las excusas que todos los padres (o casi todos) hemos puesto al cole alguna vez: “Sé que su hijo ha llegado tarde por ver Netflix, aunque usted me dijera que fue por culpa de un coletero, y también sé cuando se fueron de vacaciones y me dijo que su hija estaba enferma y por eso no podía venir; yo lo sé TODO”.

Así que pide que, por favor, los padres no inventen cosas cuando vayan a hablar con los profesores, porque se ofenden: “No me digas que abriste la libreta cuando no la abrió, porque me voy a ofender”, dice con respecto a las familias que dicen haber hecho los deberes con sus hijos cuando no es verdad.

¿Por qué los niños lo cuentan todo?

“Para guardar un secreto, los niños necesitan madurez emocional y cognitiva para no revelarlo, es necesario tener responsabilidad y discreción”, explicaba a Ser Padres la psiquiatra Marina Romero González. “Dependiendo de la edad que tenga el niño, puede que se sienta incómodo y comprometido por tener que guardar ese secreto”, continuaba.

Y es que, de acuerdo a sus palabras, los secretos pueden ser complicados de entender para los niños: pueden generarles emociones muy positivas o muy negativas y esas cosas les confunden, dando lugar a malentendidos muy embarazosos para los involucrados. “Es importante que los padres no pretendan hacer que sus hijos guarden secretos si no están preparados para hacerlo”.

tracking