Ser Padres

Animales que los niños sí podrán tener como mascota cuando entre en vigor la Ley de Bienestar Animal

Muchos animales que hasta ahora son mascotas sin más, tendrán que dejar de serlo cuando entre en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal. Sin embargo, hay algunos que seguirán estando permitidos (algunos impensables).

La lista de animales prohibidos como mascotas por la nueva Ley de Bienestar Animal está dando mucho de qué hablar en los últimos meses.

Y es que, algunas mascotas como los conejos, las tortugas o los agapornis no podrán estar en nuestras casas como mascotas en el momento en el que entre en vigor la ley. Sin embargo, hay otros que quedan más en el aire, tal y como argumenta el la ley ya publicada en el BOE.

¿Cuándo entra en vigor la Ley de Bienestar Animal?

Después de muchas idas y venidas, el pasado 29 de marzo se publicó en el Boletín Oficial del Estado la nueva Ley de Bienestar Animal. Tal y como establece la propia publicación “entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado”, por lo que ya podemos decir que dicha ley se empezará a aplicar el próximo 29 de septiembre de 2023.

Animales permitidos como mascotas en 2023

Hasta ese momento, todos podremos seguir haciendo la vida que llevábamos hasta ahora con nuestras mascotas. Aunque sí sería bueno ir preparándonos para lo que está a punto de llegar; sobre todo, aquellas personas o familias que estén pensando en adquirir una mascota a lo largo de estos meses o después de que entre en vigor la ley.

Ahora hay que tener en cuenta una lista de animales que sí están permitidos y otros que están prohibidos como mascotas en nuestro país. Veamos los que sí podrán seguir siendo las mascotas de nuestros hijos a partir del 29 de septiembre de este mismo año.

‘Listado positivo’ de mascotas permitidas

La ley incluye el concepto de “listado positivo” en el capítulo VI. Un concepto que hace referencia a un listado de animales que se ha creado con el objetivo de regular las especies que pueden ser objeto de tenencia como animal de compañía y cuya reproducción, comercio, venta u oferta, entre otros, queda totalmente prohibido.

Pero, ¿qué especies se incluyen dentro de este listado positivo? Tal y como explica el artículo 44 de este capítulo VI, se establecen en esta ley los criterios generales para incluir a las especies en ese listado, pero todavía no se ha establecido un listado con especies concretas que podremos tener en casa como mascota.

De esta manera, aunque se da por hecho que perros y gatos sí estarán dentro del listado, queda todavía en duda otros como los conejos, las tortugas o pájaros.

Lo que está claro es que, de acuerdo a lo que sí especifica la ley, habrá algunas especies que no se incluirán: “especies exóticas invasoras y las que impliquen dudas razonables sobre la posibilidad de mantenerlas”.

Eso sí, las personas que adquieran una mascota a partir del 29 de septiembre de este año, tendrán que atenerse a una serie de normas legales, tales como:

  • Inscripción en el Registro Central
  • Curso de formación que acredite como personas aptas para la tenencia de esa mascota
  • (Para dueños de perros) seguro de responsabilidad civil por daños a terceros de sus mascotas

Animales prohibidos como mascota en 2023

La ley sí establece una serie de normas para poder adquirir animales como mascotas. Aunque no hay una lista que especifique nombres de especie, sí especifica claves a tener en cuenta. Las podrás consultar en este enlace.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking