Cuatro cosas que han cambiado en los colegios españoles este curso escolar 2024-25

Normativa sobre el uso de móviles en colegios e institutos, plan de refuerzo de lengua y matemáticas, la nueva EBAU y prácticas empresariales en FP. El nuevo curso escolar arranca con novedades importantes. Te contamos cuáles son.
zinetmedia_Fotografa_nio_utilizando_telfono_mvil_en_el_colegi_a33917f6-aa31-4bb6-8b2b-c782f8d128ee_2
Este nuevo curso los móviles estarán prohibidos en Primaria - Eva R. S.

Hoy 9 de septiembre arranca el curso escolar 2024-25 y estas son las principales novedades que trae consigo.

Según datos del Ministerio de Educación y FP, un total de 8.350.000 alumnos, apróximadamente, acudirán a colegios e institutos durante el próximo curso escolar. Esta nueva etapa trae cambios y novedades importantes. Te contamos los más destacados.

Arranca el nuevo curso escolar y trae consigo novedades importantes - Getty Images

Normativa sobre uso de móviles en los centros educativos

Este curso se estrena la norma que aprobó, por unanimidad, el Consejo Escolar del Estado a principios de 2024 sobre el uso de móviles en los centros educativos. De esta forme, se prohiben estos dispositivos en Primaria y se limitan en Secundaria. La puesta en marcha cuenta con algunas diferencias dependendo de la comunidad autónoma de que se trate.

Por ejemplo, algunas comunidades, como Madrid, Galicia, Castilla la Mancha, Andalucía o Extremadura ya contaban con restricciones antes de esta norma.

En otras comunidades como Cantabria, se ha establecido una prohibición total tanto en colegios como en Institutos y son los centros los que estipulan las medidas de control.

Sin embargo, en Cataluña, aunque el móvil no se permite en Primaria, sí se considera que puede ser una buena herramienta educativa en los cursos de la ESO.

Por otra parte, los profesoras podrán requerir y apagar los móviles de sus alumnos hasta el fin de laborando escolar en los centros de Aragón, Andalucía, Comunidad Valencian , Balerres o Navarra.

Plan de refuerzo de lengua y matemáticas

Refuerzo de lengua y matemáticas. Otra de las novedades anunciadas a principios de año por el Gobierno y que echa a andar este nuevo curso es el Plan de refuerzo escolar de Lengua y Matemáticas. Es esta una de las medidas puestas en marcha después de los resultados del último informe PISA (prueba internacional que evalúa el rendimiento académico de los alumnos de 15 años de más de 80 países).

La caída en los resultados referentes a los conocimientos y habilidades matemáticas y de comprensión lectora de los estudiantes dio lugar a la elaboración de este programa de refuerzo que incluye estrategias como clases gratuitas de apoyo en horario no lectivo,

Este curso comienza a aplicarse la regulación sobre el uso de móviles en los centros educativo - Getty Images

Comienza la nueva EBAU

Más reflexión, creatividad y pensamiento crítico frente a la memorización de contenidos. Son algunos de los cambios de la nueva selectividad que varía también el nombre y pasa a recuperar el nombre que tuvo hasta 2016 y vuelve a llamarse PAU (Prueba de Acceso a la Universidad).

Además de exigir mayor reflexión y razonamiento para exponer los conocimeintos, la PAU también establece criterios más homogéneos en la corrección y exige una penalización mínima del 10% de las faltas de ortografía en todas las Comunidades Autónomas.

Prácticas empresariales en todos los cursos de FP

Lo que antes solo aplicaba para la FP Dual (prácticas laborales en empresas) ahora se implementa en todos los cursos de FP y todos los alumnos tendrían que hacer prácticas desde el primer curso.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en