La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a 917 padres de familia con 1.194 hijos de entre 3 y 18 años de las que extrae distintas conclusiones sobre el gasto de las familias por hijo en la vuelta al cole. La más relevante es que el gasto medio por hijo se dispara esta vuelta al cole en un 13% en comparación con el el gasto en la vuelta al cole en el 2023: las familias invertirán este curso 2.588 euros de media por menor.
Más de 2.500 euros de media gastarán (o ya están gastando, mejor dicho) las familias españolas por cada hijo o hija que tengan en edad escolar, entre los 3 y los 18 años. Esta es la conclusión a la que ha llegado la OCU con su encuesta anual a familias con el fin de conocer qué gastos afrontarán en estos días previos al retorno a las clases y durante todo el curso.
Es un dato que añade valor a estos consejos de una experta para ahorrar en los gastos necesarios para la vuelta al cole: todo lo que sea ahorrar un euro merecerá la pena.
La OCU explica que el gasto anual por hijo en edad escolar se incrementa un 13% respecto al curso pasado. Los motivos principales son el incremento general de precios, a lo que se suma, según la organización sin ánimo de lucro, “una mayor participación de los niños en actividades extraescolares y en los viajes y actividades organizadas por el colegio”. Estas razones, añade la OCU, “vienen a reflejar el aumento de las dificultades de conciliación horaria de los padres para recoger a sus hijos”.

Además del dato de gasto medio general hay otro muy reseñable que la OCU plasma en las conclusiones de su encuesta: el gasto general en función del tipo de centro educativo al que vaya el menor. En este sentido, la OCU estima un gasto medio de 7.961 euros por niño o niña matriculado en un colegio privado por los 1.200 euros de gasto medio en los menores que vayan a colegios e institutos públicos. En los centros concertados, las familias invertirán de media 3.396 euros por hijo.
Asimismo, también es un factor de influencia en el gasto medio por hijo en la vuelta al cole el lugar en el que está ubicado el centro educativo. “Influye de manera decisiva en el gasto educativo es la región donde se resida”, incide la OCU al respecto. Un año más, son las familias con sus hijos matriculados en la Comunidad de Madrid los que invierten más en el curso escolar; 3.422 euros de media al año por hijo. Esto se debe, según la OCU, a que es “en esta región donde los centros privados están más presentes”. Muchos de estos centros madrileños forman parte de la lista de los 100 mejores colegios de España según los expertos.
La Comunidad Valenciana (2.725 €/año) y Cataluña (2.708 €/año) siguen a la Comunidad de Madrid en esta lista. En el lado opuesto, el de las familias que gastan menos, están situadas las familias de Castilla y León (1.799 €/año) y Andalucía (1.717 €/año).

El desglose de los gastos en la vuelta al cole
Si desglosamos el gasto medio por hijo en la vuelta al cole que tienen las familias, atendiendo a la encuesta de la OCU, son la matrícula y las cuotas los conceptos que más pesan en la factura, teniendo en cuenta, eso sí, que este gasto no existe en los centros públicos. “Suponen el 40% del coste anual de un centro concertado (1.217 euros de media) y el 71% de un centro privado (5.646 euros de media)”, apunta la OCU.
El comedor, que sí es un gasto común para todas las familias con hijos e hijas en edad escolar que decidan dejar a sus peques en el centro durante la comida, es el siguiente gasto más alto. En concreto, el comedor cuesta 97 euros de media en los centros públicos, 140 en los concertados y 155 euros en los privados.
Las actividades extraescolares son el siguiente concepto en el que más invierten las familias durante el curso escolar según la OCU. 76 euros en actividades realizadas en colegios e institutos públicos; 92 euros en los concertados y 112 euros de media en los privados. La OCU puntualiza, eso sí, que estos son gastos más habituales en los ciclos educativos de Infantil y Primaria.

En cuanto a los libros de texto y el uniforme, las diferencias son más grandes en función del tipo de centro educativo. Por ejemplo, los libros de texto suponen una inversión de 161 euros al año en centros públicos, 252 euros en los concertados y 306 en colegios e institutos privados. Este gasto, explica la OCU, “aumenta progresivamente según se avanza de curso”, si bien la organización recuerda que las comunidades autónomas, “todas”, tienen programas de acceso a libros de texto gratuitos. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, se denomina Accede, y son los centros educativos los que deciden sumarse al mismo o no.
En cuanto al uniforme, tanto el de clase como el deportivo, los gastos se concentran en la escuela concertada y en la privada. Este asciende según la OCU a 181 euros por hijo en edad escolar. Las excursiones y viajes suponen un gasto de 159 euros de media, 89 euros se van en material escolar y las cuotas del AMPA tienen una inversión media de 34 euros.
La OCU concluye esta encuesta pidiendo a las administraciones competentes que “amplíen y generalicen las ayudas destinadas a las familias con hijos en edad escolar de forma que se suavice la dificultad que supone afrontar los gastos de la vuelta al cole”. Además, advierte del creciente uso de tablets en el ámbito escolar, sobre todo en los centros privados.