Estos son los requisitos para beneficiarse del permiso para el cuidado de un hijo menor de 8 años

Conoce los permisos laborales que puedes solicitar si tienes hijos menores de 8 años.
Estos son los requisitos para beneficiarse del permiso para el cuidado de un hijo menor de 8 años
Estos son los requisitos para beneficiarse del permiso para el cuidado de un hijo menor de 8 años - Fuente: iStock/ Cristina Molina

La conciliación entre la vida laboral y familiar es uno de los principales desafíos para las familias trabajadoras. De hecho, nuestro país, es uno de los países referentes en conciliación laboral. Por si no lo sabías, este es el puesto que ocupa España en el ranking de los mejores países para conciliar.

En España, el marco legal establece una serie de derechos destinados a facilitar el cuidado de los hijos menores. Entre ellos, el permiso para el cuidado de menores de 8 años ocupa un lugar destacado.

La mayoría de las madres españolas se sienten culpables por delegar el cuidado de sus hijos, por eso este recurso te puede interesar. Los permisos laborales de los que te hablamos, permiten a los padres atender las necesidades y cuidar de sus hijos sin renunciar por completo a su actividad profesional. Sin embargo, acceder a él requiere cumplir ciertos requisitos y ajustarse a modalidades específicas.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este derecho, desde las condiciones necesarias hasta las opciones disponibles y sus implicaciones laborales.

Modalidades de permisos disponibles

El Estatuto de los Trabajadores regula varias opciones que permiten a los progenitores dedicar tiempo al cuidado de sus hijos menores. Entre las más relevantes destacan:

  • Reducción de jornada: Según el artículo 37, este derecho permite disminuir la jornada laboral entre un octavo y la mitad de su duración para atender al menor. Aplica hasta que el niño cumple 12 años, aunque es especialmente utilizado en edades tempranas.
  • Excedencia por cuidado de hijos: Recogida en el artículo 46.3, esta opción permite suspender temporalmente el contrato de trabajo hasta por tres años, con la garantía de reincorporación al empleo.
  • Permiso no retribuido: Aunque no tiene regulación específica, algunos convenios colectivos permiten ausencias no remuneradas para el cuidado de menores.
kids baking with their mother
Estos son los requisitos para beneficiarse del permiso para el cuidado de un hijo menor de 8 años - Fuente: Pexels

Requisitos para acceder a los permisos

El acceso a cualquiera de estas modalidades depende de varios factores, son los siguientes:

  1. Relación laboral activa: Es imprescindible tener un contrato de trabajo vigente, ya sea indefinido, temporal o a tiempo parcial.
  2. Finalidad del permiso: Debe estar orientado exclusivamente al cuidado del hijo menor. En el caso de la reducción de jornada, basta con acreditar la edad del menor.
  3. Notificación previa: La solicitud debe presentarse a la empresa con suficiente antelación, especificando fechas y condiciones del permiso.
  4. Compatibilidad con el otro progenitor: Aunque no siempre es obligatorio, algunas empresas pueden solicitar información sobre la situación laboral del otro progenitor.
a little girl giving her dad a kiss
Estos son los requisitos para beneficiarse del permiso para el cuidado de un hijo menor de 8 años - Fuente: Pexels

Duración y condiciones

  • Reducción de jornada: Puede mantenerse hasta los 12 años del menor, pero es más comúnmente utilizada en los primeros 8 años debido a las mayores necesidades de cuidado. Durante este periodo, el salario se ajusta proporcionalmente al tiempo trabajado. Además, este derecho es individual y puede ser ejercido por ambos progenitores, aunque no simultáneamente.
  • Excedencia por cuidado de hijos: La excedencia puede solicitarse por un periodo máximo de tres años desde el nacimiento o adopción. Aunque no se percibe salario, los dos primeros años se consideran cotizados para prestaciones de la Seguridad Social. Si la excedencia no supera un año, el trabajador tiene garantizada la reincorporación al mismo puesto; si excede ese plazo, el retorno será a un puesto equivalente.
  • Permiso no retribuido: La duración y condiciones dependen de los convenios colectivos y acuerdos entre empresa y trabajador.
family making breakfast in the kitchen
Estos son los requisitos para beneficiarse del permiso para el cuidado de un hijo menor de 8 años - Fuente: Pexels

Recuerda que la legislación laboral protege a los trabajadores que ejercen estos derechos. Cualquier represalia o discriminación relacionada con la solicitud de permisos o reducciones de jornada puede ser denunciada. Las sanciones para el empleador incluyen desde la nulidad de las medidas adoptadas hasta posibles indemnizaciones.

Cómo debes hacer estos trámites

Para acceder a cualquiera de estos permisos, se recomienda que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Realizar una solicitud por escrito: Especificar las condiciones y adjuntar documentación como el libro de familia o certificado de nacimiento.
  • Negociar con la empresa: Aunque los derechos están garantizados por ley, llegar a acuerdos sobre horarios o distribuciones puede facilitar la conciliación.
  • Consultar el convenio colectivo: Algunas empresas ofrecen condiciones adicionales o beneficios específicos.

En definitiva, la conciliación laboral y familiar no solo es un derecho, sino una necesidad para garantizar el bienestar de los menores y la estabilidad de las familias. Hay madres que incluso llegan a la situación de estar todo el día trabajando y no poder cuidar a sus hijos. Por eso, conocer las opciones disponibles y cumplir con los requisitos establecidos es clave para aprovechar al máximo estas herramientas legales. Solicítalo ya y empieza a disfrutar del tiempo de calidad con tu familia.

Recomendamos en