La manzana es una fruta tan nutritiva como deliciosa, que podemos disfrutar durante absolutamente todas las estaciones, la cual viene en distintas variedades y colores, aunque es cierto que originalmente se trata de un alimento de temporada. De hecho, existen alrededor de 8.000 variedades diferentes, gracias a lo cual es posible encontrarlas en el mercado y en nuestro supermercado favorito durante prácticamente todo el año.
En nuestro país, por ejemplo, destacan fundamentalmente las variedades de piel amarilla (Golden, Reineta y Gala), que se caracterizan por ser las más cultivadas, después de las de piel verde (Verde Doncella y Granny Smith) y las de piel roja (Starking, Early Red One y Red Delicious).
Sea como fuere, no hay duda que se convierten en una fruta tan deliciosa como nutritiva, que podemos introducir en la alimentación del bebé a partir de los 6 meses de edad si el bebé está con el pecho, y a partir de entre los 4 a los 6 meses de edad cuando toma leche de fórmula. La preparación de la papilla o de la compota es bastante simple, ya que solo debemos triturarla con un poco de leche de mamá o de fórmula, combinándolo bien hasta formar una crema suave. También es posible ofrecérsela al pequeño hervida o chafada, y nunca es aconsejable dársela entera ya que, al tratarse de una fruta dura, el riesgo de atragantamiento es mayor.
Pero lo cierto es que las manzanas son tan increíblemente versátiles que, una vez el niño es más grande, es perfectamente posible elaborar infinidad de diferentes recetas, muchas de ellas tan nutritivas como saludables.
Compota suave de manzana con canela

Ingredientes:
- 3 manzanas verdes peladas, sin corazón y cortadas en rodajas
- 50 g de mantequilla sin sal
- Canela molida
Elaboración:
Lava bien las manzanas, pélalas, córtalas en rodajas y retira la parte central. Luego vierte las manzanas cortadas y la mantequilla sin sal en una sartén al fuego, cubre con una tapa, y cocina a fuego lento, removiendo de forma ocasional, durante 15 minutos, hasta que las manzanas se deshagan al presionarlas.
Revuelve bien con la finalidad de eliminar todos los grumos y trozos blandos que puedan quedar. Finalmente, vierte en un tazón para servir, y espolvorea un poco de canela molida por encima.
Porridge de avena con manzana y pasas

Ingredientes:
- 100 g de copos de avena finos
- 2 manzanas verdes peladas y ralladas
- 800 ml de agua fría
- 50 g de pasas
- 1 cucharadita colmada de canela molida
- 4 cucharadas colmadas de yogur natural bio
Elaboración:
En un cuenco grande vertemos los copos de avena finos, las pasas y la canela molida. Vertemos el agua fría, tapamos y lo dejamos reposar durante toda la noche.
Al día siguiente, vertemos el contenido del cuenco en una cacerola. Lavamos bien las manzanas, las pelamos y las rallamos, y las añadimos a la cacerola. Cocinamos a fuego medio, removiendo con frecuencia para evitar que la avena se pegue a las paredes, durante 5 a 10 minutos, hasta que la avena se haya cocido perfectamente y la manzana esté suave (pero todavía presente algo de textura).
Servimos en tazones, y cubrimos cada porción con una cucharada de yogur natural bio. Para terminar, espolvoreamos un poco de canela molida por encima.
Batido de manzana y frambuesas

Ingredientes:
- 2 manzanas Granny Smith sin corazón
- 150 g de frambuesas congeladas
- 150 ml de yogur natural
- 100 ml de leche desnatada
- 2 cucharadas de copos de avena finos
Elaboración:
Vertemos todos los ingredientes en una licuadora o batidora, y combinamos mezclando bien hasta que la mezcla quede lo más suavemente posible. En caso de desear que quede más líquida, podemos añadir un poco más de leche o agua si es necesario (con 50 ml más bastará).
Muffins de manzana y zanahoria

Ingredientes:
- 200 g de harina con levadura
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 2 huevos
- 100 ml de yogur natural
- 50 ml de miel líquida
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 zanahoria rallada
- 1 manzana rallada
- 50 g de uvas pasas (opcional)
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- ½ cucharadita de canela molida
Elaboración:
Comenzaremos precalentando el horno a 180 ºC.
En un cuenco grande ponemos el aceite de oliva, el yogur natural, la miel y los huevos, y mezclamos bien hasta que se combinen bien.
En un tazón añadimos la harina, el bicarbonato sódico, la canela molida, el jengibre en polvo y ¼ cucharadita de sal, y mezclamos bien todos los ingredientes.
Vertemos ahora la mezcla de yogur y aceite en el cuenco de la harina. Agregamos la manzana y la zanahoria ralladas, y mezclamos bien con la ayuda de una espátula, hasta que todos los ingredientes se hayan combinado bien. Luego introducimos con cuidado esta mezcla en los diferentes moldes para muffins.
Introducimos en el horno, y horneamos durante 20 minutos, o hasta que al insertar una brocheta en el medio de un muffin esta salga perfectamente limpia. Finalmente, una vez cocinados, deja que se enfríen durante al menos 5-10 minutos.
Muesli de almendras y nueces con manzanas

Ingredientes:
- 4 manzanas sin pelar y ralladas
- 90 g de copos de avena finos
- 20 g de almendras en pocos
- 15 g de nueces picadas
- 15 g de semillas de calabaza
- 90 g de uvas pasas
- 20 g de cereales integrales inflados
Elaboración:
Comenzaremos poniendo los copos de avena en una cacerola al fuego, y las calentamos suavemente, removiéndolas con frecuencia hasta conseguir que se hayan tostado ligeramente. Apagamos el fuego. Ahora añadimos las nueces, las almendras, las semillas de calabaza y la canela molida, y mezclamos bien.
Vertemos en un cuenco grande, y revolvemos para que se enfríen por completo. Una vez frío, agregamos las pasas y los cereales integrales inflados, y mezclamos bien.
Añadimos la mitad en un frasco o recipiente hermético, y reservamos para otro día. Luego, al momento de servir, puedes añadir el muesli en un cuenco, rallar las manzanas por encima, y verter un poco de leche fría.