Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar que recomienda un nutricionista

Si necesitas ideas para preparar a tus hijos un desayuno nutritivo cada día, toma nota de estas ideas fáciles de preparar.
Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - Freepik
Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - Freepik

Nos levantamos, nos desperezamos y vamos a por nuestros hijos. Unos besos de buenos días, unos achuchones y a por el nuevo día. Después de hacer esto, lo más importante es tomar un buen desayuno así que, si quieres preparar el desayuno de tus hijos de manera eficiente e inspirarte con un montón de ideas que te traemos en este artículo, sigue leyendo.

Importancia de un desayuno saludable para niños

Hemos consultado a José Luis Flores, más conocido como @educadoralimentario en redes y nos ha contado esto respecto al tema tratado: "Un desayuno saludable y equilibrado ayudará a los niños a tener una mejora tanto del rendimiento físico, afectando a la regulación de la glucosa y evitando caídas energéticas, fatiga y letargo, como también cognitivo, mejora de la concentración, mejor toma de decisiones y mejora en la capacidad de resolución de problemas.

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Impacto en el rendimiento físico y psíquico

Como hemos dicho anteriormente, el desayuno es fundamental para el desarrollo físico y mental de los niños. Al proporcionar energía y nutrientes esenciales, se mejora la concentración y el rendimiento académico. Un desayuno equilibrado ayuda a mantener estables los niveles de glucosa, lo que es crucial para que los niños puedan participar activamente en sus actividades diarias. La falta de un desayuno adecuado puede llevar a una disminución en la capacidad de atención y el rendimiento físico, afectando negativamente su aprendizaje y desarrollo.

Niños practicando deporte - Imagen: Blanca Campos
Niños practicando deporte - Imagen: Blanca Campos

Un desayuno saludable contribuye a la regulación del apetito durante el día. Al comenzar el día con una comida rica en nutrientes, los niños tienden a hacer elecciones alimentarias más saludables en el almuerzo y la cena. Esto es especialmente importante para prevenir el sobrepeso y la obesidad, ya que un buen desayuno puede disminuir la probabilidad de consumir alimentos poco saludables a lo largo del día.

En definitiva, el desayuno es una oportunidad para inculcar hábitos alimenticios saludables desde que tus hijos son pequeños. Enseñarles la importancia de un desayuno nutritivo puede tener beneficios a largo plazo, promoviendo un estilo de vida saludable que se mantenga en la adolescencia y la adultez. Los padres deben ser modelos a seguir, mostrando a sus hijos cómo elegir alimentos que nutran el cuerpo y la mente.

Consecuencias de un desayuno inadecuado

Un desayuno inadecuado puede tener serias repercusiones en la salud de los niños. La omisión de esta comida o la elección de alimentos ricos en azúcares y grasas puede llevar a un aumento de peso no deseado. La obesidad infantil es una amenaza que está relacionada con problemas de salud a largo plazo, como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Un desayuno pobre en nutrientes también puede afectar el crecimiento y el desarrollo cognitivo.

Según nuestro experto nutricionista, "si el desayuno no es saludable, puede repercutir negativamente en la salud a nivel general, pero de forma inmediata puede afectar reduciendo el rendimiento académico y físico, a nivel emocional y sobre la conducta y el comportamiento. Además un hábito no saludable sostenido en el tiempo puede afectar negativamente al crecimiento y desarrollo".

Es decir, la falta de un desayuno equilibrado puede provocar fluctuaciones en los niveles de energía de los niños. Esto puede resultar en fatiga y falta de concentración en la escuela, lo que afecta su capacidad para aprender y participar en actividades físicas. Los niños que no desayunan adecuadamente pueden experimentar cambios de humor y una menor resistencia al estrés, afectando su bienestar emocional y social.

Es más, un desayuno inadecuado puede perpetuar hábitos alimentarios poco saludables. Los niños que no reciben los nutrientes necesarios al inicio del día pueden desarrollar una preferencia por alimentos ultraprocesados y ricos en azúcar, lo que puede llevar a una dieta desequilibrada. Por ello, es crucial que los padres se esfuercen por ofrecer desayunos saludables que fomenten un crecimiento y desarrollo óptimos.

¿Cómo debe ser un buen desayuno infantil?

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Composición ideal: cereales, lácteos y frutas

Nos cuenta el profesional Flores de la Cerda, que en primer lugar hay que evitar ultraprocesados y productos azucarados. Lo ideal es optar por alimentos naturales y de calidad. A partir de ahí, podemos establecer desayunos saludables, variados y adaptados a sus gustos, como por ejemplo bol de cereales con leche o bebida vegetal o tostadas y bocadillos con pan de masa madre y fermentación lenta con rellenos saludables, como fiambres con más de un 90% de carne, tortilla francesa, guacamole o humus, señala el nutricionista.

Es importante que los padres se aseguren de que el desayuno de sus hijos sea variado y equilibrado. Incluir estos tres grupos de alimentos en la primera comida del día no solo garantiza una ingesta adecuada de nutrientes, sino que también ayuda a establecer hábitos alimenticios saludables que perdurarán a lo largo de la vida.

Proporción calórica recomendada

En lo que respecta a esto, José Luis lo tiene claro: "Teóricamente un 20-25% del reparto diario de las calorías se deben encontrar en el desayuno (240-500kcal según la edad y las necesidades del niño), aunque se puede adaptar según los gustos, preferencias y hábitos que se den en el entorno familiar".

Niños desayunando - Imagen: Blanca Campos
Niños desayunando - Imagen: Blanca Campos

En definitiva, para lograr una proporción calórica adecuada, es importante equilibrar los macronutrientes en el desayuno. Las proteínas, los carbohidratos y las grasas saludables deben estar presentes en cantidades adecuadas. Por ejemplo, una combinación de yogur natural, avena y una porción de fruta puede proporcionar un equilibrio perfecto de nutrientes y energía.

Reducción de azúcar y ultraprocesados

Flores de la Cerda indica que lo importante es reducir todo lo posible la toma de azúcar y productos ultraprocesados tendrá un impacto positivo en la salud de los más peques en el presente y de cara al futuro en cuanto a la prevención de enfermedades. Dentro de los beneficios más importantes, se encuentran la disminución del riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad, enfermedades crónicas (diabetes tipo II, hipertensión, problemas cardiovasculares), optimización del sistema inmune, mejor desarrollo físico y cerebral, menor riesgo de problemas de conducta y menor riesgo de desarrollar problemas digestivos.

Como indicamos arriba, se recomienda incorporar alimentos integrales y frescos es una excelente manera de reducir el consumo de azúcar y ultraprocesados. Preparar desayunos caseros, como tortitas de avena o batidos de frutas naturales, permite controlar los ingredientes y evitar el exceso de azúcar. Además, utilizar endulzantes naturales como la miel o el sirope de arce en lugar de azúcar refinado puede ser una opción más saludable. Si quieres saber más detalladamente cómo acabar con el azúcar en el desayuno, te lo contamos aquí.

Fomentar la educación alimentaria en los niños es fundamental para que comprendan la importancia de elegir alimentos saludables. Enseñarles a identificar los productos ultraprocesados y a preferir opciones más naturales puede ayudarles a desarrollar hábitos alimenticios saludables que perduren en el tiempo.

Recetas variadas de desayunos

Te dejamos diferentes ideas, validadas por un nutricionista, para que tengas diversas opciones de desayunos para preparar con tus hijos cada mañana. Son las siguientes:

1. Bol de yogur con fruta y mix de frutos secos

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un bol de yogur con fruta y mix de frutos secos es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. El yogur natural aporta probióticos beneficiosos para la salud digestiva, mientras que las frutas frescas añaden vitaminas y minerales esenciales. Puedes utilizar frutas de temporada para variar los sabores y asegurar que los niños reciban una amplia gama de nutrientes.

Los frutos secos, como almendras o nueces, son una excelente fuente de grasas saludables y proteínas. Añadir un puñado al bol de yogur no solo mejora el perfil nutricional, sino que también proporciona una textura crujiente que los niños disfrutarán. Es importante asegurarse de que los frutos secos estén bien picados o triturados para evitar el riesgo de asfixia en niños pequeños.

Se puede personalizar según las preferencias de cada niño. Involucrar a los niños en la preparación de su propio bol de yogur puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables, al mismo tiempo que fomenta su creatividad en la cocina.

2. Tostada o bocadillo

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

El desayuno fitness es una opción equilibrada y sabrosa que combina proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Para prepararlo, utiliza un yogur natural como base y acompáñalo con pan integral y jamón curado. Este tipo de desayuno es ideal para niños activos que necesitan energía sostenida a lo largo del día.

El pan integral proporciona carbohidratos complejos que liberan energía de manera gradual, mientras que el jamón curado añade una fuente de proteínas y sabor. Puedes completar este desayuno con una porción de fruta, como kiwi o tomate, que aportará vitaminas y antioxidantes esenciales para el crecimiento y el desarrollo.

Este tipo de desayuno no solo es nutritivo, sino también fácil de preparar, lo que lo convierte en una excelente opción para las mañanas ocupadas. Los padres pueden adaptar los ingredientes según las preferencias de sus hijos, asegurándose de que el desayuno sea siempre variado y atractivo.

3. Bol de leche con cacao puro y quinoa hinchada + unas mandarinas

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un bol de leche con cacao puro y quinoa hinchada es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. La quinoa hinchada es una excelente fuente de proteínas y fibra, lo que ayuda a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. Al añadir cacao puro, se obtiene un sabor a chocolate sin los azúcares añadidos de los productos comerciales.

La leche aporta calcio y vitamina D, esenciales para el desarrollo de huesos fuertes. Puedes utilizar leche entera o una alternativa vegetal fortificada, según las necesidades dietéticas de tu hijo. Completa este desayuno con unas mandarinas frescas, que añadirán una dosis de vitamina C y un toque de dulzura natural.

Involucrar a los niños en la preparación de su propio bol puede fomentar su interés por los alimentos saludables y hacer que disfruten más de la comida.

4. Tostada de hummus con semillas de lino + bol de fresas

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Una tostada de hummus con semillas de lino es una opción sabrosa y nutritiva para el desayuno de los niños. El hummus, hecho a base de garbanzos, es una excelente fuente de proteínas y fibra, lo que ayuda a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. Las semillas de lino son ricas en ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cerebral y cardiovascular.

Si quieres hacerlo, unta una rebanada de pan integral con hummus y espolvorea semillas de lino por encima. Acompaña la tostada con un bol de fresas frescas, que aportarán un toque de dulzura natural y una dosis de vitamina C. Las fresas también son ricas en antioxidantes, esenciales para combatir el daño celular y fortalecer el sistema inmunológico.

5. Tostada versión golosa

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

La tostada versión golosa es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Esta tostada combina crema de cacahuete casera con plátano y canela, creando un desayuno rico en sabor y nutrientes. La crema de cacahuete es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables, mientras que el plátano aporta potasio y fibra.

Para preparar esta tostada, unta una rebanada de pan integral con crema de cacahuete y coloca rodajas de plátano por encima. Espolvorea un poco de canela para añadir un toque de sabor y antioxidantes. Puedes acompañar la tostada con un yogur natural con avellanas machacadas, que aportará probióticos beneficiosos para la salud digestiva.

6. Desayuno con cereales sin gluten y frutas

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un desayuno con cereales sin gluten y frutas es una opción deliciosa y nutritiva para los niños con intolerancias alimentarias. Los cereales sin gluten, como los corn flakes, son una excelente fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida. Al combinarlos con frutas frescas, se añade una dosis de vitaminas y antioxidantes esenciales. Si el niño no es celiaco, cámbialo simplemente por cereales sin azúcar.

Coloca una porción de cereales sin gluten en un bol y añade trozos de plátano y manzana o pera. Vierte un poco de leche semidesnatada por encima para completar el desayuno. Puedes personalizar este desayuno con otras frutas de temporada o añadir un puñado de frutos secos para mejorar el perfil nutricional.

De fácil preparación, se puede adaptar a las preferencias dietéticas de cada niño. Involucrar a los niños en la preparación de su propio desayuno puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

7. Bol de yogur natural con macedonia de frutas

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un bol de yogur natural con macedonia de frutas es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. El yogur natural aporta probióticos beneficiosos para la salud digestiva, mientras que la macedonia de frutas añade una dosis de vitaminas y antioxidantes esenciales. Puedes utilizar frutas de temporada para variar los sabores y asegurar que los niños reciban una amplia gama de nutrientes.

Para preparar este desayuno, coloca una porción de yogur natural en un bol y añade una mezcla de frutas frescas, como plátano, manzana y fresas. Puedes personalizar este desayuno con otros ingredientes, como semillas o frutos secos, para añadir textura y sabor. Involucrar a los niños en la preparación de su propio bol de yogur puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

Este desayuno es fácil de preparar y se puede adaptar a las preferencias dietéticas de cada niño. Es una excelente manera de aumentar la ingesta de frutas en la dieta diaria de los niños y fomentar hábitos alimenticios saludables.

8. Smoothie de yogur, açai y avena y un plátano

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un smoothie de yogur, açai y avena es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este smoothie combina yogur natural con açai en polvo y avena, creando una bebida rica en antioxidantes y fibra. El yogur aporta probióticos beneficiosos para la salud digestiva, mientras que el açai es una excelente fuente de antioxidantes.

Para preparar este smoothie, mezcla una porción de yogur natural con leche semidesnatada, açai en polvo y copos de avena en una batidora. Añade un plátano para endulzar naturalmente y mejorar la textura. Puedes personalizar este smoothie con otros ingredientes, como semillas o frutos secos, para añadir variedad y sabor.

Este smoothie es fácil de preparar y se puede adaptar a las preferencias dietéticas de cada niño. Involucrar a los niños en la preparación de su propio smoothie puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

9. Bol de cereales

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un bol de cereales es una opción clásica y nutritiva para el desayuno de los niños. Este desayuno combina cereales integrales con yogur natural y chocolate negro, creando una comida rica en fibra y antioxidantes. Los cereales integrales son una excelente fuente de carbohidratos complejos, mientras que el chocolate negro aporta antioxidantes beneficiosos para la salud cardiovascular.

Para preparar este desayuno, coloca una porción de cereales integrales en un bol y añade yogur natural y trozos de chocolate negro. Puedes personalizar este desayuno con otros ingredientes, como frutas o frutos secos, para añadir variedad y sabor. Involucrar a los niños en la preparación de su propio bol de cereales puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

Este desayuno es fácil de preparar y se puede adaptar a las preferencias dietéticas de cada niño. Es una excelente manera de aumentar la ingesta de fibra en la dieta diaria de los niños y fomentar hábitos alimenticios saludables. Para la OCU estos son los únicos cereales de supermercado que podrían desayunar los niños, así que apúntalos en la cesta de la compra.

10. Bocadillo de aguacate y tomate + fruta y frutos secos

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un bocadillo de aguacate y tomate es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este bocadillo combina pan integral con aguacate y tomate, creando una comida rica en grasas saludables y antioxidantes. El aguacate es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, mientras que el tomate aporta licopeno y vitamina C.

Coge una rebanada de pan integral y úntala con aguacate y coloca rodajas de tomate por encima. Acompaña el bocadillo con una porción de fruta, como manzana o plátano, y un puñado de frutos secos para añadir textura y sabor. Involucrar a los niños en la preparación de su propio bocadillo puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina. Es una excelente manera de aumentar la ingesta de grasas saludables en la dieta diaria de los niños y fomentar hábitos alimenticios saludables.

11. Dos torrijas y bol de fresas

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Las torrijas son una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este desayuno combina rebanadas de pan con leche y canela, creando una comida rica en sabor y energía. La leche aporta calcio y vitamina D, mientras que la canela añade un toque de sabor y antioxidantes.

Sumerge rebanadas de pan en una mezcla de leche y canela, y fríelas hasta que estén doradas. "Utiliza la freidora de aire, para que sean saludables y una buena opción", recomienda José Luis, el experto al que hemos consultado.

Acompaña las torrijas con un bol de fresas frescas, que aportarán un toque de dulzura natural y una dosis de vitamina C. Involucrar a los niños en la preparación de sus propias torrijas puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

12. Galletas caseras

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Las galletas caseras son una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Estas galletas combinan avena y plátano con diferentes toppings, creando una comida rica en fibra y energía. La avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos, mientras que el plátano aporta potasio y fibra.

Para preparar estas galletas, mezcla avena y plátano en un bol y añade tus toppings favoritos, como frutos secos o chocolate negro. Hornea las galletas hasta que estén doradas y deja enfriar antes de servir. Involucrar a los niños en la preparación de sus propias galletas puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

Es sencillo de preparar y se puede adaptar a las preferencias de tu hijo. Es una excelente manera de disfrutar de un desayuno especial y fomentar hábitos alimenticios saludables.

13. Bizcocho de yogur, plátano y leche

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

El bizcocho de yogur, plátano y leche es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este bizcocho combina yogur natural con plátano y leche condensada, creando una comida rica en sabor y energía. El yogur aporta probióticos beneficiosos para la salud digestiva, mientras que el plátano añade potasio y fibra.

Al hacer este desayuno, mezcla yogur natural, plátano y leche condensada en un bol y añade harina y levadura. Hornea el bizcocho hasta que esté dorado y deja enfriar antes de servir. Involucrar a los niños en la preparación de su propio bizcocho puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

14. Desayuno nórdico de salmón con patatas y pieza de naranja

Desayuno nórdico - Imagen: Blanca Campos
Desayuno nórdico - Imagen: Blanca Campos

El desayuno nórdico de salmón con patatas es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este desayuno combina salmón ahumado con puré de patatas y una pieza de naranja, creando una comida rica en proteínas y antioxidantes. El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, mientras que la naranja aporta vitamina C.

Cocina puré de patatas y forma tortitas doradas en una sartén. Coloca filetes de salmón ahumado sobre las tortitas y acompaña con unn naranja natural. Involucrar a los niños en la preparación de su propio desayuno nórdico puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

15. Tartaletas de requesón

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Las tartaletas de requesón son una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Estas tartaletas combinan masa brisa con requesón y frutas confitadas, creando una comida rica en sabor y energía. El requesón es una excelente fuente de proteínas y calcio, mientras que las frutas confitadas añaden un toque de dulzura natural.

Rellena moldes de tartaletas con masa brisa y mezcla requesón, leche condensada y frutas confitadas. Hornea las tartaletas hasta que estén doradas y deja enfriar antes de servir. Involucrar a los niños en la preparación de sus propias tartaletas puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

16. Macedonia de frutas con yogur y granola

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Una macedonia de frutas con yogur y granola es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este desayuno combina frutas frescas con yogur natural y granola, creando una comida rica en vitaminas y fibra. Las frutas frescas son una excelente fuente de antioxidantes, mientras que la granola aporta carbohidratos complejos y grasas saludables.

Mezcla una variedad de frutas frescas en un bol y añade yogur natural y granola por encima. Puedes personalizar este desayuno con otros ingredientes, como frutos secos o semillas, para añadir textura y sabor. Involucrar a los niños en la preparación de su propia macedonia de frutas puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

17. Pan de trigo integral con queso fresco con kiwi picado

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un pan de trigo integral con queso fresco y kiwi picado es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este desayuno combina pan integral con queso fresco y kiwi, creando una comida rica en fibra y vitamina C. El pan integral es una excelente fuente de carbohidratos complejos, mientras que el kiwi aporta antioxidantes y fibra.

Unta una rebanada de pan integral con queso fresco y coloca trozos de kiwi por encima. Puedes personalizar este desayuno con otros ingredientes, como frutos secos o semillas, para añadir textura y sabor. Involucrar a los niños en la preparación de su propio desayuno puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

18. Pan tostado integral, un huevo duro, una taza de leche y un tazón de fresas

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un desayuno de pan tostado integral, un huevo duro, una taza de leche y un tazón de fresas es una opción equilibrada y nutritiva para los niños. Este desayuno combina carbohidratos complejos, proteínas y vitaminas, proporcionando una comida completa y satisfactoria. El pan integral aporta fibra, mientras que el huevo duro es una excelente fuente de proteínas y nutrientes esenciales.

Tuesta una rebanada de pan integral y acompaña con un huevo duro y una taza de leche. Completa el desayuno con un tazón de fresas frescas, que aportarán un toque de dulzura natural y una dosis de vitamina C. Involucrar a los niños en la preparación de su propio desayuno puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

18. Pan tostado con queso y jamón, una manzana picada y un vaso de leche

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un desayuno de pan tostado con queso y jamón, una manzana picada y un vaso de leche es una opción deliciosa y nutritiva para los niños. Este desayuno combina carbohidratos, proteínas y vitaminas, creando una comida equilibrada y satisfactoria. El pan integral aporta fibra, mientras que el queso y el jamón son excelentes fuentes de proteínas y calcio.

Si quieres preparar este desayuno, tuesta una rebanada de pan integral y coloca queso y jamón por encima. Acompaña con una manzana picada y un vaso de leche para completar la comida. Involucrar a los niños en la preparación de su propio desayuno puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

20. Una tostada integral de hummus con aguacate, un plátano y un vaso de leche

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Una tostada integral de hummus con aguacate, un plátano y un vaso de leche es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este desayuno combina carbohidratos, proteínas y grasas saludables, creando una comida equilibrada y satisfactoria. El pan integral aporta fibra, mientras que el hummus y el aguacate son excelentes fuentes de proteínas y grasas saludables.

Pon una rebanada de pan integral con hummus y coloca rodajas de aguacate por encima. Acompaña con un plátano y un vaso de leche para completar la comida. Involucrar a los niños en la preparación de su propio desayuno puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

21. Pan integral con queso y uvas

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un desayuno de pan integral con queso y uvas es una opción deliciosa y nutritiva para los niños. Este desayuno combina carbohidratos, proteínas y vitaminas, creando una comida equilibrada y satisfactoria. El pan integral aporta fibra, mientras que el queso es una excelente fuente de proteínas y calcio.

Para preparar este desayuno, unta una rebanada de pan integral con queso y acompaña con un puñado de uvas frescas. Involucrar a los niños en la preparación de su propio desayuno puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

22. Bocadillo integral con tomate, atún y aceitunas, un vaso de leche y una naranja

Desayunos saludables para niños: 24 ideas fáciles de preparar - iStock

Un bocadillo integral con tomate, atún y aceitunas es una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno de los niños. Este desayuno combina carbohidratos, proteínas y grasas saludables, creando una comida equilibrada y satisfactoria. El pan integral aporta fibra, mientras que el atún es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3.

Rellena un bocadillo integral con rodajas de tomate, atún y aceitunas. Acompaña con un vaso de leche y una naranja para completar la comida. Involucrar a los niños en la preparación de su propio bocadillo puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables y fomentar su creatividad en la cocina.

Importancia de la planificación y variedad en los desayunos

La planificación es importante para que los desayunos sean diferentes cada mañana y tus hijos no se aburran de comer siempre lo mismo. Te contamos más sobre esto.

Momentos familiares durante el desayuno

El desayuno es un momento ideal para compartir en familia y establecer hábitos alimenticios saludables. Dedicar tiempo a esta comida permite que los padres se involucren en la alimentación de sus hijos, enseñándoles la importancia de un desayuno equilibrado. Además, compartir el desayuno en familia fomenta la comunicación y el vínculo afectivo, creando un ambiente positivo para comenzar el día.

Familia desayunando - Imagen: Blanca Campos
Familia desayunando - Imagen: Blanca Campos

Por si no lo sabes, planificar los desayunos con antelación puede ayudar a asegurar que los niños reciban una variedad de nutrientes y sabores. Al tener una lista de opciones saludables, los padres pueden evitar la tentación de recurrir a alimentos ultraprocesados o ricos en azúcar. Involucrar a los niños en la planificación de los desayunos también puede hacer que se sientan más interesados en consumir alimentos saludables.

Finalmente, la variedad en los desayunos es crucial para mantener el interés de los niños y asegurar que reciban una amplia gama de nutrientes. Ofrecer diferentes opciones de alimentos y combinaciones puede hacer que el desayuno sea más atractivo y agradable para los niños, fomentando hábitos alimenticios saludables que perduren en el tiempo.

Recomendamos en