Potitos: ¿Qué necesitas saber sobre estos alimentos para tu hijo?

 ¿Es perjudicial que solo tome potitos? ¿Qué cantidad de carne, pescado y legumbre ha de tomar?
Potitos

Los potitos, esos pequeños tarros llenos de alimentos procesados para bebés, se han vuelto una opción popular entre los padres ocupados. Son convenientes, fáciles de transportar y vienen en una variedad de sabores y texturas. Pero, ¿son realmente saludables para los niños?

Los potitos suelen estar formulados específicamente para cumplir con los requisitos nutricionales de los bebés y niños pequeños. Contienen una combinación de ingredientes como carnes, verduras, frutas y cereales. Están diseñados para proporcionar los nutrientes esenciales que los niños necesitan para su crecimiento y desarrollo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los potitos son alimentos procesados y envasados. Pueden contener conservantes, aditivos y cantidades significativas de azúcar o sal para mejorar el sabor y prolongar su vida útil. Además, algunos potitos pueden contener ingredientes de baja calidad o procesados de manera que puedan perder parte de su valor nutricional.

Aunque los potitos pueden ser una opción práctica en determinadas situaciones, como viajes o emergencias, se recomienda que los niños consuman principalmente alimentos frescos y caseros. Los alimentos frescos ofrecen una mayor variedad de nutrientes y ayudan a desarrollar el gusto por los sabores naturales.

Es importante recordar que los potitos no deben reemplazar las comidas regulares y variadas. Los niños deben ser expuestos a diferentes texturas y sabores para desarrollar una relación saludable con la comida. Además, compartir comidas en familia y enseñarles a los niños a comer de manera consciente puede promover una relación positiva con la alimentación.

Niño comiendo potito - Shutterstock

El principal objetivo de la alimentación complementaria es que el bebé se vaya acostumbrando a la comida de los adultos, así que debes intentar que la vaya admitiendo.

Si tu hija agarra un guisante con los deditos de forma voluntaria, sin que nadie la obligue, estaremos avanzando. Unos días más tarde se lo llevará a la boca y dentro de unos meses se comerá cuatro guisantes y en un año un plato entero. Si no la obligas a comer y permites que se lleve a la boca lo que quiera, ya no necesitarás darle potitos.

En resumen, los potitos pueden ser una opción conveniente en ciertas ocasiones, pero no deben ser la base de la alimentación de los niños. Es importante ofrecerles una dieta equilibrada y variada, basada en alimentos frescos y caseros. Siempre es recomendable consultar con un pediatra o nutricionista para obtener asesoramiento personalizado sobre la alimentación de los niños.

Recomendamos en