
Así condicionan las etiquetas el comportamiento del niño
Las etiquetas pueden tener un impacto significativo en la conducta de nuestros hijos y en su desarrollo. ¿Quieres saber más sobre ello? Te lo contamos en el siguiente artículo.

¿Por qué lo tira todo al suelo?
Da igual cuántas veces se lo devuelvas. En cuanto tiene el objeto en la mano, tu hijo te mira, sonríe y lo lanza por los aires. No te toma el pelo. Es un niño y está aprendiendo.

¿Tu hijo está malito? Así debes actuar
Llega la época de los catarros, los resfriados, la fiebre… ¿Le llevo al cole o no? ¿Me cojo el día libre? ¿Cuánto le abrigo? ¿Puede salir a la calle o mejor que se quede en cama?

¿Hay una edad límite para dejar el chupete?
En general, se recomienda que los niños abandonen el chupete a los dos años. Sin embargo, no se trata de una ley exacta ni todos los casos son iguales. Te damos algunas recomendaciones.
Las etiquetas condicionan el comportamiento del niño
Bueno, malo, llorón, generoso, granuja… Para nuestro hijo estos adjetivos son espejo y corsé, ya que fijan de él una característica de la que es difícil escapar.

Los peligros del biberón: mitos y verdades
Ya tiene un año y empezamos a escuchar que es hora de ir dejando el biberón. ¿Por qué? Porque los expertos lo relacionan con obesidad, caries, otros problemas dentales y malos hábitos de alimentación.

Guía de expresiones del bebé. ¿Qué dice su carita?
En general, no necesitamos ninguna guía para interpretar lo que nuestro bebé siente. Sin embargo, a veces nos bloqueamos: “¿Qué le pasará? “.

Las revisiones médicas del bebé los tres primeros meses
Desde que el bebé nace su salud es una de nuestras principales preocupaciones: su peso, las vacunas, si todo ha ido bien en el parto… Te contamos las pruebas que se le hacen al bebé durante los tres primeros meses de vida.

Las 9 citas ineludibles del bebé con el pediatra
Para prevenir o detectar dificultades las citas con el pediatra son muy periódicas durante el primer año de vida del bebé. En concreto, hay nueve que son esenciales para confirmar que todo marcha bien. Te contamos cuáles son.
Empezar a cumplir las normas
Hasta ahora, nuestros hijos eran libres de cumplir ciertas normas sociales: podían comer con las manos, bajarse los pantalones, tirarse pedos... Pero es el momento de aprender algunas reglas.