Mª José Roldán

Mª José Roldán

Maestra y Psicopedagoga

Mi nombre es María José Roldán Prieto y me encanta compartir mis conocimientos y experiencias a través de la escritura y la enseñanza. Soy MADRE pero también: Maestra, Psicopedagoga, Terapeuta, Pedagoga Terapéutica, Experta en Mindfulness, Experta en Gestión Emocional, Dietista, Coach, escritora, redactora… y siempre, en un aprendizaje constante para ofrecer lo mejor a mis clientes.

Vida familiar feliz
  • Educación

Cómo conseguir una vida familiar feliz

¿Hay algún secreto para que seamos felices en familia? Desde luego no hay recetas mágicas, pero sí algunos consejos que podemos seguir para que la nuestra sea una familia feliz.
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Niños violentos
  • Educación

Por qué un niño se vuelve violento

La violencia se utiliza cuando no se tienen otras alternativas para expresar una emoción intensa como el enfado o la ira.
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Hacer deporte en familia
  • Educación

Ejercicios sencillos para que los niños hagan deporte

El deporte en los niños es fundamental para mantener un adecuado estado de salud, tanto a nivel físico como mental. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a aumentar el bienestar de los más pequeños y mayores
  • Mª José Roldán
  • Nacho Domingo, pediatra
Características de un buen padre o madre
  • Educación

5 cosas que te hacen ser buena madre o buen padre

Pasar tiempo de calidad, ser comprensivo, poner límites o querer incondicionalmente pueden ser algunas características de una buena madre o un buen padre.
  • Belén Muelas
  • Mª José Roldán
Siete tips para cuidar el pecho tras el parto
  • Educación

5 beneficios de la lactancia prolongada

¿Conoces los beneficios de que la lactancia materna se pueda convertir en lactancia prolongada? ¡Te lo contamos!
  • Mª José Roldán
  • Patricia Ortega
Así afecta el consumo de azúcar al desarrollo de los niños
  • Educación

¿Cómo acabar con el azúcar en el desayuno?

El consumo de alimentos ricos en azúcares añadidos es muy habitual en el desayuno de los más peques y, en este post, te queremos ayudar a reducir su consumo.
  • Mª José Roldán
  • Patricia Ortega
Cómo puedes mejorar la autoestima de tu hijo adolescente
  • Educación

Qué hacer y qué no hacer si tu hijo adolescente tiene ideas suicidas

Esta difícil etapa en al vida de los adolescentes, les puede llevar a tener pensamientos o ideas suicidas por diversos motivos. Identificarlas y saber que hacer, es muy importante. ¿Como manejar ideas suicidas en un adolescente?
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Calcula tu peso ideal en el embarazo
  • Educación

Por qué aumentar de peso en el embarazo no es tan malo

La ganancia de peso es uno de los puntos que más preocupa a las embarazadas, pero ganar peso es lo normal. Lo importante es no ganar excesivo peso para evitar complicaciones durante el embarazo, o dificultar la recuperación en el postparto.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
niña pensando
  • Educación

5 mitos sobre alimentación infantil

¿Por qué hay que dejar de lado estas creencias falsas sobre la alimentación de los niños? ¡Te lo contamos en este artículo!
  • Mª José Roldán
  • Patricia Ortega
Vacunas fundamentales en el embarazo
  • Educación

4 mitos sobre el embarazo

Seguro que has escuchado muchas cosas alrededor del embarazo, pero muchas de ellas no son mas que ideas populares que nada tienen que ver con la realidad. Te comentamos falsos 4 mitos sobre el embarazo que seguro te habrán contado.
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Infusiones y lactancia: ¿hay algunas recomendadas?
  • Educación

5 remedios naturales para el dolor de barriga en niños

El dolor de barriga es uno de los problemas de salud más frecuentes que se detectan en las consultas de pediatría. La mayoría de veces no van a requerir tratamiento farmacológico. Vamos a analizar algunos remedios para el dolor de barriga en niños para mitigar estas molestias.
  • Mª José Roldán
  • Belén Muelas
  • Nacho Domingo, pediatra
preeclampsia
  • Educación

¿Qué es la preeclampsia en el embarazo?

Se trata de una de las complicaciones de mayor gravedad que pueden aparecer durante el embarazo. Pero, ¿sabes en qué consiste?
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
Cambios entre el primer y el segundo embarazo: ¿el parto se adelanta?
  • Educación

El segundo embarazo es más agotador que el primero

Y es que no es lo mismo estar cansada y poder descansar, que tener que cuidar de otro niño pequeño durante el embarazo. ¿Tú también te sentías más cansada en el segundo embarazo?
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
embarazada triste
  • Educación

La depresión durante el embarazo

Descubre los síntomas de la depresión durante el embarazo, para poder diferenciarlo de los cambios que experimenta de forma normal nuestro cuerpo. Porque tratarla cuanto antes puede evitar complicaciones incluso a largo plazo. 
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo
istockphoto-1065528444-612x612
  • Educación

5 temores comunes en el embarazo

Es muy común que una mujer durante el embarazo empiece a experimentar temores, en parte por lo desconocido de la situación tanto ahora como del futuro. ¿Os ha pasado durante vuestros embarazos?
  • Mª José Roldán
  • Paula Soriano Lillo