¿Por qué la mayoría de los bebés nacen con los ojos azules?

Durante los primeros meses de vida muchos bebé tienen los ojos de un tono azul grisáceo y no es porque tomen leche materna. Te contamos a qué se debe en realidad.
¿Cómo se hereda el color de ojos?

La mayoría de los bebés vienen al mundo con los ojos de un color azul grisáceo independientemente de como tengan los ojos sus padres.

No es por la leche materna

Existe el mito de que los bebés tienen este color mientras son alimentados en exclusiva con leche materna, pero es un mito sin ningún fundamento que probablemente ha surgido porque la alimentación exclusiva al pecho suele coincidir con el tiempo en el que el color de ojos del bebé no está definido del todo

El color de ojos depende de la herencia genética del padre y de la madre y en él no influye en absoluto la alimentación que siga el bebé. 

Bebé de ojos azules - Getty Images

Sino porque hay poca melanina

Los recién nacidos suelen tener los ojos claros ocurre porque las células productoras de melanina (sustancia responsable del color de la piel, pelo y ojos) están poca maduras y fabrican poco pigmento, por eso el color de los ojos se irá definiendo (y si es pertinente oscureciendo) poco a poco a lo largo del primer año de vida. Es decir, la mayoría de los bebés nace con un tono de ojos azul o azul grisáceo. Esto ocurre porque en los recién nacidos los melanocitos, las células productoras de melanina, no están completamente desarrollados, como hemos explicado.

Durante los primeros meses de vida, el contacto con la luz solar estimula la producción de melanina, alterando su pigmentación y, por tanto, el color de los ojos. Este es el motivo por el que cambia el color de ojos del bebé: la cantidad de melanina cambia a lo largo del tiempo y el ojo va pigmentándose poco a poco.

En la mayoría de los casos, el color de los ojos de tu bebé evolucionará sin problemas. Sin embargo, si notas algún cambio poco habitual, como por ejemplo que le cambie el color de un solo ojo (lo que se conoce como heterocromía), acude inmediatamente a un pediatra u oftalmólogo y que le realicen una revisión oftalmológica para niños, en la que podrán detectar éste y otros problemas visuales. Es importante prestar atención a su salud visual desde bien pequeños, también en el caso de sus ojos. 

El color de los ojos de los bebés suele cambiar durante el sexto y noveno mes, un cambio que puede ocurrir en pocas semanas o meses. Es a partir del primer año de edad cuando el iris habrá desarrollado suficiente pigmento para saber cuál es el color definitivo de los ojos de tu bebé.

Sin embargo, en algunas ocasiones pueden darse cambios hasta los 3 años, sobre todo en bebés con ojos claros. Los ojos oscuros tienden a mantenerse oscuros. Por cierto, un dato curioso: a un 10% de adultos también les suele cambiar el color de sus ojos en algún punto.

-Los bebés que nacen con los ojos de color marrón los tendrán de ese color o más oscuros

-Algunos niños ya tienen su color de ojos definitivo a los seis meses.

Si los dos padres tienen los ojos claros, lo más probable es que el niño también los tenga así, pero si los dos los tienen oscuros, lo más seguro es que se le vayan oscureciendo poco a poco. Y si uno de los padres aporta el gen de ojos oscuros, y el otro, el de los ojos azules, es más que probable que el bebé herede los oscuros, porque este rasgo es dominante y esto forma parte de la genética como tantas otras características que se pasan de padres a hijos.

Recomendamos en