Ser Padres

Consejos para que el bebé duerma sin el contacto de papá o mamá

Vuestra primera salida después de tener al bebé, compromisos laborales que os impiden pasar la noche con él… Si tu bebé tiene que dormir sin el contacto de papá y mamá una noche, aquí consejos para que duerma bien.

“Solo se duerme si le cojo yo”. “No es capaz de cerrar los ojos si no me huele”. “Este bebé, yo no sé, si le coge su abuela, o su tía, no consigue dormirse”. ¿Te suena alguna de estas expresiones? Son muchos los bebés que tienen una relación de apego tan fuerte con sus progenitores que no son capaces de conciliar el sueño si sienten que no están a su lado protegiéndole y dándole calor.

Y, obviamente, a ningún padre le gustaría dejar a su bebé sin ese calor, ni si quiera dejar abierta la mínima posibilidad a que pueda sentirse desprotegido. Por eso, lo arrullan, lo mecen, lo cogen en brazos las veces que sea necesario hasta que consiga dormir y no se separan de él ni un minuto.

Pero, cumplidos los tres o cuatro meses (o, incluso, antes) a veces, por circunstancias diversas, el pequeño tiene que quedarse una noche al cuidado de sus abuelos, de algún familiar o de alguien de mucha confianza para sus padres. Y llegan los miedos: ¿podrá dormir con lo apegado que está a mí?

Antes de nada, hemos de decir que los bebés no prefieren dormir a tu lado porque tengan mucho apego, lo hacen por instinto de supervivencia. Al menos, así lo asegura la bióloga María Berrozpe en su revisión extensa de la bibliografía relacionada con el sueño infantil. Asegura que los bebés necesitan sentirse protegidos y a salvo cerca de su madre y que su cerebro no sabe si la mamá está a su lado, alejada o se ha ido para siempre. “Por eso, cuando ponemos al bebé a dormir lejos, los despertares se traducen en lloros y reclamos de presencia materna, mientras que si estamos cerca serán desvelos rápidos en los que el bebé se enganchará al pecho y seguirá durmiendo”, explicaba hace unos años al diario El País.

¿Significa eso que es mejor no dejar al bebé al cuidado de otra persona, aunque solo sea una noche? No. Significa que será mejor evitar esta práctica hasta que no sintáis que estáis preparados, tanto vosotros, como vuestro hijo.

Si llegado el caso, habéis conseguido sentir que lo estáis, pero tenéis miedo de que duerma mal esa noche, aquí van unos consejos para que concilie el sueño.

tracking