Ser Padres

¿Cómo hereda el bebé el grupo sanguíneo del padre y de la madre?

¿Es posible que dos padres con grupos sanguíneos A+ y B+ tengan un hijo con grupo 0-? Sí, las leyes de la genética son muy curiosas. ¿Quieres conocerlas? Te contamos todos los detalles sobre cómo hereda el bebé el grupo sanguíneo.

Marta Rubio

Al nacer, se extrae una gota de sangre del bebé para conocer su grupo sanguíeno y el factor Rh, que habrá heredado en función del que tengan sus progenitores. El grupo sanguíneo está determinado por la presencia en los glóbulos rojos de uno o varios antígenos (que producen anticuerpos contra otras substancias diferentes).

Si está el grupo A y no está el B, se dice que la sangre es del grupo A. Si está el B y no está el A, es del grupo B. Si no tiene ninguno de los dos antígenos, es del grupo 0. Y si tiene los dos, del AB.
¿Por qué unos niños tienen el mismo grupo sanguíneo que su padre o su madre y en otros casos, no se parecen en nada?

¿Misterios de la genética?

No, lo que ocurre es que en realidad, en nuestro grupo sanguíneo no tenemos solo una letra (denominada alelo), sino dos, una heredada del padre y otro de la madre. Nosotros heredaremos uno aleatoriamente, razón por la cual dos hermanos pueden tener grupos sanguíneos diferentes.

Es decir:

El 0 es recesivo, es decir si va a acompañado del alelo A o el alelo B, priman éstos y se dice que la persona es del grupo A o del grupo B.

Esto hace posible que un padre con grupo A y una madre con grupo B tengan un hijo del grupo 0.

Si se analizaran sus sangres se vería que los dos tienen el alelo 0 que es el que ha heredado el niño de los dos: A0 + B0 = 00 en el caso de que el niño herede de cada padre el alelo 0.

La herencia del factor Rh sigue un esquema similar.

-Las personas Rh positivas pueden ser homocigotas (++) o heterocigotas (+-).

-Las personas Rh negativas siempre son homocigotas (--).

Esto explica que dos progenitores Rh positivo puedan tener un hijo de Rh negativo. El Rh viene dado en los glóbulos rojos a su vez, es correcto saber que somos Rh positivo si tenemos un antígeno en ellos, y Rh negativo si no.

En este caso, los dos serán heterocigotos (+-) y el niño habrá heredado los dos caracteres negativos de ambos.

Incompatibilidad Rh

Cuando la madre es Rh - y el padre Rh+, la sangre de la madre con factor Rh - ha podido entrar en contacto con Rh + en un parto previo o una transfusión, y ella puede producir anticuerpos dañinos para el bebé. Para controlarlo, a lo largo del embarazo se realiza periódicamente un análisis de sangre específico, denominado Test de Coombs, y se administra una vacuna de gammaglobulina anti D a la madre en la semana 28 del embarazo que se repite tras el parto en el caso de que el bebé sea Rh + con el fin de proteger embarazos posteriores. 

tracking