Primeras palabras del bebé: estas son las más comunes
Aunque cada bebé es un mundo y tiene sus propios ritmos, sabemos cuáles son las primeras palabras que suelen salir de la boca de muchos niños. Todas tienen una cosa en común.
Sabemos que cada bebé tiene un ritmo de aprendizaje específico, que no todos siguen unos patrones establecidos y que no existen reglas escritas en cuando al desarrollo de los niños.
Pero, si en algo estamos de acuerdo, es que son muchos los que siguen el mismo camino cuando comienzan a crecer. Si durante su primer año de vida su comunicación con los demás se basa en el llanto: lo usan para pedir agua, comida, cuando tienen dolor, sueño,… a partir de cumplir esa edad, la mayoría comienza a mostrar signos de un desarrollo más complejo.
Ahora son capaces de entender cuando les decimos cuántos añitos tienen, intentan lanzar besos y abrazos, muestran más interés por el mundo que tienen alrededor, por los juguetes que les dejamos en la cunita… Incluso, algunos ya son capaces de mantenerse de pie solitos o, cuanto menos, erguidos y sostenidos sobre una mesa o una silla.
Pero, hay algo que caracteriza a muchos niños cuando alcanzan esta edad: ahora ya no solo se comunican con el llanto; son capaces de formular palabras más o menos sencillas o, al menos, ruiditos que los padres saben identificar a la perfección.
Cuando los niños alcanzan los 18 meses, dicen una media de 20 palabras y cuando cumplen los dos años, su vocabulario se extiende a más de cincuenta palabras diferentes. Además, a esta edad ya comienzan a decir algunas frases simples y saben identificar, por medio del lenguaje, algunos objetos que usan.
Como decimos, no es una ciencia exacta y somos los padres los que hemos de estimular ese lenguaje con el paso de los días. Al principio, hablando con esa típica voz aniñada. Después con otras estrategias de comunicación.
A sabiendas de que no es ninguna ciencia exacta, hemos recopilado algunas de las primeras palabras más comunes de todos los bebés. Como verás, son palabras sencillas que, a menudo, comienzan a decir como un breve ruidito que van perfeccionando poco a poco.
Como decimos, cada niño es un mundo y, aunque se repiten en bastantes, no todos tienen por qué cumplir con el patrón.

Dada

Pan

Tata

Pipo

Mama

Papa

Aba (agua)

Bibi

Teta
