Ser Padres

Tabla curva y otros juguetes Montessori para niños de dos años y más

Además de divertir, todos los juguetes Montessori tienen algo en común: son educativos, están hechos de materiales sostenibles y potencian el juego libre. Aquí algunos perfectos para niños de dos años y más.

El método Montessori es una de las pedagogías alternativas que más ‘enamora’ a las familias. Eso le convierte en uno de los métodos de educación alternativos más conocidos de todos. Quizás por su facilidad de funcionamiento, quizás porque es del que más hemos escuchado hablar.

Este método, creado a principios del siglo XX por la educadora italiana María Montessori, aboga por la autonomía infantil y la exploración del ambiente como métodos principales de educación y desarrollo. Y, si hay algo que le diferencia de otras pedagogías, es que tiene materiales específicos con los que ayudar a los niños. Como es el caso de los juguetes.

Los juguetes Montessori tienen unas características especiales: están hechos con materiales sostenibles, no incluyen ni una gota de nuevas tecnologías, fomentan el juego libre (para trabajar la creatividad y la imaginación) y, lo mejor, crecen con el niño.

Estos juguetes son evolutivos y potencian diferentes áreas del desarrollo cognitivo al mismo tiempo: sirven para trabajar los sentidos, el lenguaje, el pensamiento lógico matemático o la La tabla curva Montessori: un juguete para toda la vida , entre otros.

Aunque, como decimos, son juguetes que crecen con los niños, los hay adaptados a los diferentes tramos de edad. Y para niños de dos años, que es la edad perfecta para potenciar según qué aprendizajes, hay algunos muy interesantes.

El más conocido es la tabla curva Montessori. Literalmente es una tabla curva que pueden utilizar como mejor quieran. Pero, ¿por qué no ver detenidamente en qué consiste este y otros?

La tabla curva Montessori: un juguete para toda la vida

Es uno de los juguetes de moda en la actualidad. Las tiendas de juguetes sostenibles lo han elevado hasta la categoría de ‘indispensable’, aunque son muchas las familias que no entienden su potencial (ni su funcionamiento).

Sin embargo, este último es fácil de comprender: lo que vemos es lo que hay. Lo que el niño haga con ello es, a partir del momento en el que esté en su poder, solo cosa de él. Podrá ser un tobogán, una cabaña, una cama, una casa de muñecas, una tabla de equilibrio… La imaginación está al poder.

La característica que hace único a este juguete es, sin duda, que se puede aprovechar durante mucho tiempo: está pensada para niños mayores de dos años y, de ahí hacia delante, hasta que ellos quieran. Con el paso del tiempo iremos viendo cómo los niños cambian la manera de utilizarla (cada vez el uso será más complejo, al tiempo que se vaya desarrollando su pensamiento).

Juguetes Montessori para niños de dos años o más: ¿cómo diferenciarlos?

Además de la tabla, hay otros juguetes Montessori perfectos para niños a partir de dos años de edad. Hay varias formas de saber si un juguete sigue o no las claves de la pedagogía Montessori:

  • Hay que fijarse en su composición, que debe ser natural y sostenible
  • Que no lleve ningún tipo de tecnologías (no llevan mecanismos, ni luces, ni nada del estilo)
  • No tienen instrucciones: fomentan el juego libre, por lo que están diseñados para que el niño lo utilice a su libre albedrío

Bicicleta de equilibrio Montessori

Si eres padre o madre o si tienes algún niño cerca, seguro que has escuchado hablar de las bicicletas sin ruedines (o bicicletas de equilibrio).

¿Qué consiguen, a diferencia de las que tienen ruedines? Que aprender a montar en bicicleta sea más natural y progresivo. En ellas, los niños aprenden directamente a mantener el equilibrio y, además, como tampoco llevan pedales, los pies no necesitan estar coordinados.

Tambor de madera

Es un juguete muy poco conocido, pero con un gran potencial. A simple vista parece un rodillo giratorio con varios colores y un espejo.

Es un todo en uno: trabajan los sentidos, mientras fomentan el aprendizaje de colores y mejoran la coordinación entre manos y ojos.

tambor de madera

tambor de madera

Cilindros de botón

Es la variación de los bloques para encajar con diferentes formas geométricas. A diferencia de ellos, este juguete está hecho de madera sostenible (casi siempre se presenta en color madera) y son todos cilíndricos.

Son cuatro bloques de madera con espacios cilíndricos de diferente grosor en los que hay que encajar la pieza correspondiente. Esta pieza, como si de una pesa se tratase, tiene un pequeño agarre arriba que ayuda a los niños a trabajar, precisamente, ese agarre ‘pinza’, mientras trabajan la coordinación óculo-manual.

cilindros de madera

cilindros de maderaGetty Images

Cortadores de madera

Un juguete que fomenta el juego simbólico, muy importante para Montessori.

Podéis encontrar packs que incluyen frutas y verduras de madera que se pueden partir con estos cuchillos de madera porque tienen velcros.

cortadores de madera

cortadores de maderaGetty Images/EyeEm

Torre de aprendizaje

No es un juguete como tal, aunque sí un artículo que servirá al niño a lo largo de su crecimiento. Esta herramienta es una estructura simple, parecida a una escalera, que le permite ponerse a la altura de una mesa, del lavabo… fomentando, así, su autonomía.

torre de aprendizaje

torre de aprendizaje

tracking