Tabla curva o Wobbel: razones para haceros con el juguete educativo de moda
La tabla curva. ¡Qué juguete más cotizado y difícil de encontrar! Un juguete educativo y sostenible que ayuda a nuestros hijos con su desarrollo: ¿sabes cómo se utiliza?
A simple vista es un trozo de madera con una curvatura específica pero, si indagamos sobre ella, la tabla curva es mucho más que eso. Es un juguete inclusivo, sostenible y, sobre todo, educativo. Ayuda a nuestro hijo en múltiples facetas de su desarrollo, es súper entretenida y, lo mejor, puede ser utilizada por niños de casi cualquier edad. Te vamos a dar diferentes razones sobre por qué deberíais incluir una tabla curva entre los regalos de esta Navidad de los peques.
La tabla curva, que tanta popularidad está ganando en estos últimos años (sobre todo en redes sociales) no es un juguete nuevo. De hecho, es un juguete que se lleva usando desde la antigüedad, aunque nosotros no lo supiéramos. Lo podríamos catalogar dentro del grupo de juguetes abiertos, pues no está creada con un único uso: el niño puede jugar con ella como quiera y puede darle el uso que guste. Un poco como sucede con el arcoíris Waldorf, del que ya hemos hablado largo y tendido. Efectivamente, tienen la misma forma curva (aunque el arcoíris es un poquito más cerrado).
Su condición de juguete abierto o para juego libre nos permite relacionarlo estrechamente con las pedagogías alternativas que abogan por el aprendizaje autónomo, libre, consciente y experimental como Montessori, Waldorf o Pikler.
Y, por último, no podemos olvidarnos de que es un juguete de madera por lo que, además de entretener y favorecer el desarrollo físico del niño, también es perfecto para trabajar la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Habremos de recordarle la importancia de elegir siempre materiales que no perjudiquen a la Tierra y que estén libres de plásticos y otros componentes tóxicos.
Seguro que con todo lo que hemos explicado hasta ahora, quizás te haya entrado el gusanillo de hacerte con una tabla curva para tu hijo (e, incluso, de probarla tú) pero, si no te hemos convencido, a continuación te contamos diez cosas sobre ella. Desde sus beneficios, uno por uno, hasta diferentes usos y una guía con algunas cuestiones a tener en cuenta antes de comprar una.
Mejora su psicomotricidad
Es uno de los beneficios más obvios. Aunque creas que solo sirve para que el niño se balancee, también pueden usarla como puente para subir encima y saltar y para trabajar su fuerza. Así que, sobre todo, la motricidad gruesa es una de las grandes beneficiadas de su uso.Fortalecerán grandes grupos musculares con ella.Esta tabla la podéis encontrar en Fieito desde 95 euros
Mejora su equilibro
Es otro de los grandes beneficios. Al balancearse, ya sea de forma suave o, si tienen gran equilibrio, con más grado de amplitud, los peques aprenderán a reequilibrar su peso y balancearse sin caerse.Esta tabla la podéis encontrar en Mumuchu
Es perfecta para trabajar la creatividad y la imaginación
Al ser lo que ellos quieran, pueden jugar a imaginar y crear mil posibilidades de usos.Esta tabla la podéis encontrar en Amazon por 84,95 euros
Aprender de forma libre y autónoma
Relacionado con lo anterior está el hecho de que les sirve para aprender de manera libre. Es un juguete para el que no existen reglas ni instrucciones cerradas. Tan solo basta con que lo pongamos delante de sus ojos y esperemos a ver qué se les ocurre hacer con ella.Esta tabla la podéis encontrar en Veobio por 95 euros
Es un juguete abierto
Y, como todos, es simple, sencillo, sin ningún componente más que la tabla, está hecho de un material sostenible (en este caso la madera), con un color liso. Esa sencillez es, precisamente, la que permite a los niños darle tantos usos como deseen y la que permite, también, que no se cansen de jugar con ella.Esta tabla la podéis encontrar en Sklum por 59,95 euros
Puede ser lo que ellos quieran que sea
Como juguete libre, puede ser lo que ellos quieran que sea. A simple vista solo vemos un trozo de madera para balancearse pero su imaginación les permitirá usarla de mil maneras más. Incluso, si tienen fuerza, podrán cambiarla de posición.Esta tabla la podéis encontrar en Aldi por 44,99 euros
Un juguete evolutivo
Crece con los peques. Una de las características de los juguetes abiertos es que “crecen junto a los niños” porque, a medida que cumplan años y vayan evolucionando, aprenderán y se les ocurrirán nuevos usos para ellos.Esta tabla la podéis encontrar en Mamá Madera por 69 euros
¿Qué usos pueden darla?
Como decimos, la tabla curva puede ser lo que ellos quieran que sea. Aquí os dejamos algunos ejemplos de usos:
La tabla curva está pensada para usar desde el primer año de vida. De hecho, son muchos los fisioterapeutas infantiles que la usan como herramienta de trabajo porque permite corregir posturas y malos hábitos.Eso sí, es obvio que antes de los tres años de edad, el niño la use siempre bajo supervisión de un adulto pues, de lo contrario, podría hacerse daño con ella.Esta tabla la podéis encontrar en Minipiu por 79 euros
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una?
Bien, aquí llega la parte primordial. Si te hemos convencido para hacerte con una, has de tener en cuenta una serie de recomendaciones antes de hacerte con la elegida.En primer lugar, debes escoger una tabla que cumpla con las garantías de fabricación y la calidad del producto. Es necesario que cumpla con la normativa europea de seguridad infantil.En segundo lugar, se puede usar tanto en interiores como en exteriores. Verás que hay modelos que, por debajo, están forradas con fieltro. Su cometido es que no estropee el suelo de casa. Sin embargo, si creéis que también vais a llevarla al exterior, será mejor un modelo que no tenga fieltro para evitar que se ensucie en la calle o el parque. Para usarla en interior, bastará con que pongáis una alfombra o una toalla debajo.Esta tabla la podéis encontrar en Alupé por 119 euros
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades