Dos razones de peso para fomentar el hábito de la lectura en los niños

El hábito de lectura en los niños tiene diversos beneficios que pueden ayudar a nuestros hijos en su desarrollo cognitivo, emocional y social. En este artículo te detallamos los motivos por los cuales debes fomentar este hábito en tus peques.
niño leyendo

La lectura es una habilidad esencial para el desarrollo de los niños, ya que, además de ser una actividad placentera, tiene múltiples beneficios en su desarrollo tanto a nivel cognitivo como socioemocional. Fomentar un hábito de lectura en los niños, desde edades tempranas, es una de las mejores inversiones que podemos hacer en la educación y el desarrollo personal de nuestros hijos. En este artículo, exploraremos las ventajas que tiene el hábito de lectura en los niños.

niño - Getty Images

Ejercita el cerebro del niño

Albert Einstein decía “si quieres que tu hijo sea inteligente, léele cuentos. Si quieres que sea más inteligente, léele más cuentos”. Y es que el hábito de lectura es una excelente herramienta para que los niños desarrollen el área cognitiva. 

Un artículo escrito por el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, revela que al leer se activan diferentes partes del cerebro como el hemisferio izquierdo, las cortezas occipital y temporal, la frontal motora y el lóbulo temporal medial. Los investigadores de este artículo señalan que todas estas áreas ejercitan el cerebro y trabajan diversos procesos mentales que están implicados en el aprendizaje. 

Lo cierto es que leer regularmente, ayuda a los niños a ampliar su conocimiento y a tener nuevos aprendizajes. Al mismo tiempo, los ayuda a fomentar su capacidad de pensamiento crítico: esto quiere decir que leer les permitirá estimular la capacidad de análisis, reflexión, razonamiento y evaluación de la información que reciben. 

- Getty Images

Otra de las áreas cognitivas que se estimula es la capacidad de concentración, ya que leer implica fijar la atención al texto que se tiene en frente. Asimismo, leer ayuda a los niños a estimular su desarrollo en el área verbal: leer les permite mejorar en las habilidades de comunicación, el vocabulario y la comprensión. Y además, les permite a los niños desarrollar más su imaginación: cuando un niño lee, su cerebro tiene que crear imágenes y situaciones a partir de las palabras escritas en el texto. Así, el hábito de lectura fomenta su creatividad y capacidad de visualización. 

En definitiva, durante los primeros años de vida, leer ayuda a estimular distintas áreas del desarrollo cognitivo de los niños.

Mejora el desarrollo emocional y social en edades tempranas

Además de fortalecer el desarrollo cognitivo del niño, la lectura es una actividad que puede tener un gran impacto en el desarrollo emocional y social en edades tempranas. Los libros pueden desencadenar una amplia gama de emociones en los niños, lo que los ayuda a aprender a identificar sus emociones y las de los demás. 

De hecho, la lectura también puede fomentar la empatía y la comprensión hacia el prójimo, ya que los niños pueden ponerse en el lugar de los personajes y experimentar sus sentimientos y pensamientos. Incluso, los libros pueden ser una herramienta útil para enseñar a los niños algunos comportamientos adecuados en determinadas situaciones o cómo interactuar con los demás. Por ejemplo, un cuento puede ser un recurso útil para que un niño pueda aprender a dejar el pañal o pierda el miedo a dormir solo

Después de leer un libro, padres e hijos pueden tener conversaciones significativas sobre los temas que se presentan en los libros y aprender a desenvolverse de manera efectiva. Así pues, el hábito de lectura también puede fortalecer el vínculo entre padres e hijos, ya que se comparte una experiencia especial. 

- Maskot Bildbyrå

Leer en conjunto aporta un momento de conexión en donde padres e hijos pueden compartir conversaciones y disfrutar de la actividad.

Por último, es importante saber que la lectura puede contribuir a la calma, ya que puede ser una forma maravillosa de distracción y relajación, lo que a su vez, puede tener beneficios en la salud mental y emocional de los niños.

Recomendamos en