Seis actividades para fortalecer la salud mental de nuestros hijos en Semana Santa

Debido a nuestra rutina, muchas veces nos cuesta cuidar la salud mental de nuestros hijos como es debido. ¿Sabes cómo aprovechar los días de descanso, como las vacaciones o los fines de semana, para fortalecer la salud mental de tus peques?
GettyImages-562218709

Todos sabemos que la salud mental es un aspecto fundamental para alcanzar bienestar. A pesar de ello, muchas veces descuidamos tanto nuestra salud mental como la de nuestros peques. De hecho, muchos niños suelen experimentar estados emocionales complejos y no nos damos cuenta que, quizás, por nuestra rutina acelerada en el día a día, estamos dejando de lado el cuidado de su bienestar.

Descripción de la imagen - AP

Te damos seis ideas diferentes para realizar actividades que fomenten la salud mental de los niños y que podéis hacer tanto en festivos como en fines de semana o vacaciones.

Practicar meditación o Mindfulness

Una de las actividades más útiles para fortalecer la salud mental de nuestros hijos es emplear métodos de meditación o Mindfulness para niños. Los beneficios de estas técnicas en los más pequeños son infinitos: calman y relajan la mente, disminuyen el estrés del día a día, desarrollan la paciencia, fomentan el autocontrol, regulan las emociones, entre otros.

Introducir la educación emocional en casa

- Getty Images

Para que nuestros hijos desarrollen bienestar, es importante que aprendan a identificar y expresar sus emociones de manera adecuada. En estos días libres podemos tomarnos el tiempo de hacer pequeñas sesiones al día para explicarles acerca de las emociones básicas y cómo hablar sobre ellas cuando las sentimos.

Practicar la gratitud

Una de las formas más eficaces para fortalecer la salud mental es el agradecimiento continuo. Podemos crear un espacio cada día para que nuestros hijos realicen una lista de tres cosas por las que se sienten agradecidos.

Realizar ejercicio físico

- Getty Images/500px Plus

La actividad física no solo es buena para el cuerpo, sino también para la mente. Podemos aprovechar estos días para escoger algunos ejercicios que nos gusten a todos los miembros de la familia para realizarlos juntos. Estos pueden ser desde caminar, andar en bicicleta o bailar.

Leer y contar cuentos

- Miguel Sanz

Otra manera de estimular la salud mental de nuestros hijos es leerles cuentos o que ellos nos cuenten historias a nosotros. Los beneficios para nuestros peques son varios: estimula la imaginación, fortalece la concentración, los ayuda como herramienta emocional para expresar lo que piensan y sienten, entre otros. Además, ayuda a fortalecer el vínculo entre los integrantes de la familia.

Jugar en familia

- Maskot

El juego ayuda al desarrollo físico y cognitivo de los niños. Pero, también es una herramienta principal para su desarrollo emocional y social. Cuando un niño juega, le permite expresar y comprender sus emociones, crear vínculos sociales, fortalecer su autoestima, entre otros. Es esencial que podamos aprovechar cada momento libre que tengamos con nuestros hijos para jugar con ellos.

Recomendamos en