La conexión con sus hijos e hijas pequeños es una de las prioridades de muchas mamás y papás. Y también lo es de los expertos en psicología especializados en crianza, que inciden mucho en el estudio y divulgación de los hábitos que funcionan para lograr este objetivo. Por ejemplo, lo hace la psicóloga Milena González, que ha dado forma a un método para fortalecer la relación con los hijos: lo ha denominado el “ritual de las 4A”. Te contamos en qué consiste.
Dice Milena González, la misma experta que define las cinco prácticas tóxicas más habituales en la crianza de los niños, que su ritual de las 4A “es una forma que he creado para que recordemos con más facilidad cada una de las actividades que te ayudarán a conectar con tu hijo, a cultivar una actitud de agradecimiento, a fortalecer su capacidad de resiliencia y a generar conexiones en su cerebro que le permitan poner foco en aquellos puntos positivos mientras atraviesa momentos difíciles”.
Estos son los objetivos esenciales de este método de la especialista en psicología y crianza, una forma muy interesante de recordar qué hacer a diario, qué hábitos que funcionan podemos implementar en la rutina de la familia, en el día a día de la convivencia con nuestros peques.

A continuación, profundizamos de la mano de la psicóloga Milena González en cada una de las cuatro A de su método para fortalecer la relación entre padres e hijos, que son compatibles con los los 8 principios básicos de la crianza de apego:
- Aprendizaje
En primer lugar, la psicóloga te invita a pedirle a tu hijo “que nombre una cosa que haya aprendido ese día”. Si le cuesta decir algo, la experta recomienda que seas tú, como padre o madre, quien empiece diciéndolo. “Para ellos es más fácil empezar a hablar cuando nos escuchan hacerlo primero nosotros”, dice. “Una palabra, un chiste, una habilidad, una historia sobre papá o mamá..:”, añade como ejemplos de cosas que encajan en este punto, la primera A de su ritual, el aprendizaje.
- Agradecimiento
En segundo lugar, la psicóloga Milena González aconseja pedirle a los peques de la casa que cuenten algo que haya pasado hoy por lo que se sienta agradecido. “Es un buen momento para hablar de la salud, de las personas que amamos, de la vida y de lo que va más allá de lo económico y material”, explica al respecto la experta en crianza.
- Avanzado
El tercer punto del ritual de las 4A de la psicóloga Milena González consiste en invitar a tu hijo o hija a que piense y diga una cosa en la que haya avanzado hoy, en lo que haya progresado. “Aunque sea algo como llevar el plato a la cocina después de desayunar que antes no lo hacía, atarse los cordones, hacer la cama, montar en bici, lo que sea en lo que haya avanzado por muy despacio que lo haga”, indica la especialista y divulgadora en redes sociales.
- Alegre
En última instancia, para completar este ritual, que no es más que un hábito comunicativo saludable y efectivo entre padres e hijos, Milena Gonzalez propone invitar a los niños y niñas a que piensen en algo que le haya hecho feliz en el día. “Cuéntame algo que te haya hecho reír, sonreír o algo que te haya hecho sentirte a gusto”, dice la psicóloga sobre este punto.

En todos los puntos, Milena González incide en la importancia de ayudarles, sobre todo las primeras veces que pongas en práctica el ritual, si no son capaces de encontrar hitos que encajen en cada categoría.
“Familias, cultivar el agradecimiento, la resiliencia, y una relación basada en un apego seguro con tus nuestros hijos consiste en hablar intencionalmente entre nosotros y nombrar las cosas buenas que nos pasan”, apostilla la psicóloga, que recomienda la noche como el mejor momento del día para realizar el ritual de las 4A, en la cena o, en su defecto, durante la comida.