Ser Padres

Dolor de testículos: síntomas, causas, tratamiento y cómo aliviarlo

El dolor testicular siempre suele convertirse en motivo de preocupación para muchos hombres, especialmente si no existe una causa que lo explique en un principio (como una lesión o un golpe). En la mayoría de las ocasiones, la causa no suele ser grave.

Algunos hombres pueden ser reacios a hablar de ello. Pero lo cierto es que el dolor en los testículos o en el escroto suelen ser bastante común en algún momento de la vida. Así, cuando surge orquialgia (el término médico que recibe el dolor testicular), muchos hombres acuden con urgencia a la consulta del urólogo. Y si no pueden esperar a la hora de la consulta, ya sea por temor o por excesivo dolor, lo común es que terminen visitando los servicios de urgencias.

Y es que un dolor testicular siempre puede convertirse en motivo de preocupación, especialmente si no existe una causa evidente que lo justifique (por ejemplo un golpe leve, un traumatismo o una lesión), dado que puede ser el resultado de alguna causa leve y sin importancia, o bien afecciones graves como una torsión testicular o una infección de transmisión sexual.

De hecho, como manifiestan muchos expertos, ignorar el dolor, y no tratarlo, puede terminar ocasionando daños irreversibles o irreparables tanto en los testículos como en el escroto, en especial si, por ejemplo, una torsión testicular es la causa que ha originado su aparición.

No obstante, a menudo suele acompañarse de otros síntomas relacionados. Por ejemplo, es común que causen dolor abdominal o en la ingle, incluso un poco antes de que se desarrolle el dolor testicular. En cualquier caso, ante la existencia de dolor inguinal o abdominal inexplicable, es igualmente conveniente que sea evaluado por un médico.

Principales causas del dolor de testículos

Aunque en realidad muchas son las causas que pueden originar la aparición de este tipo de molestias, los expertos señalan que, en realidad, cerca del 50 por ciento de los hombres desconocen cuál es la causa real del dolor en los testículos, especialmente si se trata de dolor crónico, lo que médicamente se conoce como orquialgia crónica.

Entre las causas del dolor de testículos más comunes, podemos mencionar:

Golpe o traumatismo

Evidentemente, nos encontramos ante una de las causas más habituales. Por lo general -y por suerte-, el traumatismo suele ser leve, no provocando lesiones graves. En la mayoría de las ocasiones, se produce como consecuencia de un golpe directo al testículo (por ejemplo, con una pelota), o por una lesión.

Epididimitis

La epididimitis consiste en la inflamación del epidídimo, un conducto que encontramos situado en la parte posterior de los testículos. Cuando se inflama, además de dolor testicular es común que surja hinchazón, y en casos raros, también fiebre y escalofríos.

La mayoría de las veces, la epididimitis es el resultado de una infección del tracto urinario, o de una enfermedad de transmisión sexual. Pero no son las únicas causas relacionadas, puesto que también el epídidimo se puede inflamar después de un traumatismo, o por la existencia de alguna enfermedad autoinmune.

5e5fa3475cafe8c769c7647a

Principales causas del dolor testicular

Torsión testicular

La torsión testicular se trata en realidad de una auténtica emergencia médica, que se produce cuando el cordón espermático (la estructura que transporta los nervios a los testículos) se tuerce sobre sí mismo. Por este motivo tiende a ser tremendamente doloroso.

Cuando esto ocurre, se produce una aparición repentina de dolor e hinchazón, intenso y unilateral, junto con vómitos y náuseas (debido principalmente a la intensidad del dolor). Aunque puede ocurrir a cualquier edad, tiende a ser más común en bebés, niños y adolescentes.

Hernia inguinal

El dolor testicular también puede surgir cuando una parte de los intestinos sobresale (hernia) en el escroto. En muchos casos, una hernia inguinal solo puede ser visible cuando el hombre tose o levanta algo pesado, surgiendo un bulto en la ingle.

Cáncer testicular

Se trata, en realidad, de una causa rara de dolor testicular. De hecho, la mayoría de los cánceres testiculares no causan dolor, sino que se suelen presentar como nódulos o bultos no dolorosos.

Sin embargo, algunos tumores de rápido crecimiento pueden disminuir el flujo sanguíneo al testículo, lo que puede causar dolor.

¿Cómo se trata y cómo aliviarlo?

El tratamiento médico dependerá de la causa que esté originando el dolor testicular. Antes es necesario llevar a cabo un adecuado diagnóstico, lo que comprende la realización de un examen físico completo y puede incluir pruebas y análisis de laboratorio, por ejemplo para descartar infecciones.

Las pruebas de imagen como un ultrasonido pueden ser también de mucha utilidad, dado que pueden ayudar a detectar anomalías. Por ejemplo, una ecografía Doppler a color puede ayudar en caso de torsión testicular, al ofrecer al especialista la posibilidad de visualizar el flujo sanguíneo, y detectar si está disminuido o ausente.

Una vez encontrada la causa, el médico recomendará el tratamiento más adecuado. Por ejemplo, los medicamentos antiinflamatorios pueden ser útiles a la hora de disminuir la inflamación y aliviar el dolor, mientras que los antibióticos son adecuados en caso de infección.

5e5fa3475cafe8c769c7647b

Tratamiento del dolor testicular

La torsión testicular, sin embargo, requiere generalmente la realización de una cirugía urgente, con el fin de restablecer rápidamente el suministro de sangre al testículo afectado. Es lo que ocurre también con casi todos los cánceres testiculares, convirtiéndose así en la primera opción de tratamiento.

También existen algunas pautas y consejos sencillos que pueden ayudar a la hora de aliviar el dolor de testículos:

  • Descanso. Es conveniente descansar lo máximo posible, y no levantar objetos pesados ni practicar ejercicio físico intenso o extenuante.
  • Calor. Siempre que el médico lo recomiende, sentarse en un baño de agua caliente o utilizar una almohadilla térmica pueden ayudar a aliviar los dolores musculares y a estimular el flujo sanguíneo.
tracking