Todo sobre la kombucha en el embarazo: ¿se puede tomar?

La kombucha es una bebida muy novedosa y que cada vez está más de moda.
Está hecha a partir de té y azúcar y durante su composición se producen una serie de bacterias y levaduras conocidas como scoby. Su boom está relacionado con la gran variedad de efectos beneficiosos que se le atribuyen, siendo la bebida perfecta para las personas healthly. Algunos efectos con los que cuenta son su poder antioxidante, probiótico y digestivo.
¿Es segura la kombucha durante el embarazo y la lactancia?
Durante el embarazo y la lactancia debéis extremar el cuidado con el tipo de alimentos y bebidas qué tomáis, ya que, todas ellas también alimentan al bebé que lleváis dentro.
Por eso, hoy os contamos porqué la Kombucha tienen un uso controvertido durante esta etapa y muchos profesionales no recomiendan su consumo:
- No esta pasteurizada. Su contenido alto en probióticos hace que sea el medio idóneo para la proliferación de bacterias. Las mujeres embarazadas debéis de extremar el cuidado con estos alimentos y consumir siempre alimentos y bebidas que hayan pasado por el proceso de pasteurización, sobre todo, para prevenir la listeria.
- Contiene alcohol. Debido a la fermentación de bacterias y levaduras. La cantidad de alcohol de la kombucha varía en función de si se ha producido de forma artesanal o industrial, variando desde un 0,5% hasta un 3,5% aproximadamente. El alcohol es el principal agente teratógeno conocido (puede producir malformaciones fetales) y pasa al feto a través del cordón umbilical produciendo una gran variedad de efectos adversos.
Si estas deseando probarla y estás embarazada o dando el pecho, te recomendamos esperar a que pase este momento vital y buscar otros métodos más conocidos y seguros para hidratarte.