Ser Padres

¿Te puedes quedar embarazada si das el pecho?

Es una duda que tienen muchas madres. Si mientras das el pecho a tu bebé no ovulas ni tienes la regla, ¿puedes quedarte embarazada? Pues dependerá de cómo sea la lactancia. De hecho, existe un método anticonceptivo, el MELA, basado en la amenorrea cuando se amamanta.

La lactancia continuada e ininterrumpida causa la ausencia de la ovulación y la menstruación de forma natural, ya que las hormonas de la lactancia interfieren con las de la ovulación, impidiéndola y evitando quedarte embarazada o ser fértil.

Esto suele suceder cuando el bebé solo toma leche materna, sobre todo al principio, cuando las tomas son más frecuentes.

Generalmente, cuando introducimos otros alimentos y reducimos el número de tomas, comenzamos a ovular y, por lo tanto, a tener reglas, aunque al principio pueden ser irregulares. No obstante, esto varía mucho entre una mujer y otra, e incluso en la propia mujer entre un posparto y otro.

Ahora bien, que no tengas la regla no significa que no te puedas quedar embarazada, ya que puedes ovular en cualquier momento.

Dependiendo de las características de la lactancia, será más o menos probable que hayas ovulado: si das el pecho de noche y de día, sin suplementos ni chupetes, y no pasan más de tres horas entre toma y toma, es poco probable que te quedes embarazada (este es el fundamento del método anticonceptivo conocido como MELA, o de amenorrea de la lactancia), aunque no del todo imposible.

EL método MELA (método de la Lactancia y la Amenorrea) explica la relación que existe entre que el bebé succione y la ausencia de ovulación, de modo que cuantas más veces al día tome leche el bebé, mayor es la protección anticonceptiva. Para que funcione, la madre no puede haber tenido la regla todavía, ha de encontrarse normalmente entre los 3 y 6 primeros meses tras el parto y el bebé debe tomar leche a demanda, sin poder recibir ningún otro líquido.

El porcentaje en el que este método es efectivo es de un 98% aproximadamente. Lo que si es seguro es que solo sirve hasta los 6 meses de lactancia, y mientras el bebé succione de una manera sólida, extrayendo toda la leche que tu cuerpo necesita para mantenerte sin menstruación. No servirían los sacaleches, ya que solo es efectivo con el bebé. 

Si no quieres quedarte embarazada mientras das el pecho, recuerda que algunos métodos hormonales, como la píldora de progesterona, no interfieren en la producción de la leche. Si no quieres tomar ningún tipo de hormonas, también puedes recurrir a otros anticonceptivos como el DIU, los preservativos de hombre y de mujer, el diafragma o el capuchón cervical. Para aquellos que han de colocarse en el útero lo mejor es esperar a que el ginecólogo lo crea conveniente.

Si se siguen las consignas anteriormente mencionadas, es bastante dificil quedarse embarazada, pero no imposible. De ahí que se recomiende usar algún método anticonceptivo a parte para estar segura al 100% de que no te vas a quedar embarazada.

¿Cuándo puedes hacer el test de embarazo si no has tenido la regla?

Para que el test de embarazo sea eficaz y saber si te has quedado embarazada hay que esperar al menos hasta 15 días después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección.

Antes de ese periodo, el resultado del test, sea cual sea, no es fiable.

 

Vídeo: Mitos y verdades sobre el posparto

tracking