Manos hinchadas en el embarazo: causas y consejos útiles
Aunque la hinchazón de las piernas suele ser una molestia común en el embarazo, en especial a partir del tercer trimestre, también es habitual que las manos se hinchen por igual.
Aunque el embarazo se convierte en una etapa única y maravillosa, la realidad es que no está exenta de ciertas molestias y síntomas no tan positivos ni beneficiosos, pudiendo llegar a ser incluso verdaderamente molestos. Y no solo nos estamos refiriendo a las típicas náuseas matutinas, a los vómitos o a los calambres en las piernas. ¿Sabías que las manos hinchadas también pueden convertirse en una condición bastante habitual en la gestación?.
De hecho, la hinchazón en el embarazo se trata de algo muy normal. Y suele ser más habitual que surja sobre todo no solo a medida que la gestación avanza, sino particularmente cuando éste se desarrolla durante los meses de verano.
Si bien es cierto que puede ser perfectamente probable que ya hayas asumido que, posiblemente a medida que el embarazo avanza, los pies acabarían por hincharse, quizá no esperabas que también ocurriera con las manos. ¿Qué ocurre de repente con el anillo de bodas, que queda aprisionado y no puede salir con normalidad? Bienvenida al tercer trimestre de embarazo, ya que lo más habitual es que surja casi al final del mismo.
¿Cuáles son las causas de la hinchazón de las manos en el embarazo?
Al final del embarazo, un buen número de mujeres suelen experimentar hinchazón, una condición médica también conocida con el nombre de edema. Y aunque lo más habitual es que esta hinchazón se produzca sobre todo en las piernas, las manos también pueden sufrirla.
Es tan común que se estima que alrededor del 75 por ciento de las mujeres experimentarán esta excesiva acumulación de líquidos tanto alrededor de las piernas como de los tobillos en algún momento de la gestación. Aunque es cierto, como te hemos comentado, que tiende a ser más habitual al final del embarazo, dado que el cuerpo está produciendo una mayor cantidad de líquidos para el nacimiento del bebé.

Causas hinchazón embarazo
Durante el embarazo, el volumen tanto de sangre como de fluidos corporales aumenta en un 50%, con el fin principalmente de cubrir las diferentes necesidades del futuro bebé. Además, la presencia de líquido adicional ayuda que el cuerpo pueda acomodarse mejor al crecimiento del bebé, y a abrir tus articulaciones de la pelvis para el parto.
No suele causar mayores problemas, salvo la incomodidad y la molestia que puede ocasionar. No obstante, si la piel presenta hoyuelos cuando se presiona, o si la hinchazón causa molestias y dolor es fundamental buscar atención médica, particularmente si, además, la hinchazón surge en la cara o alrededor de los ojos.
Consejos útiles para las manos hinchadas en el embarazo
Usar ropa suelta y mantenerse activa a lo largo del embarazo (y en particular al final del embarazo) es fundamental a la hora de prevenir e incluso aliviar la hinchazón durante la gestación. Pero no son los únicos consejos que ayudan.
Aunque la retención de líquidos suele ser muchísimo más habitual cuando el embarazo se desarrolla durante los meses de verano (por el exceso de calor), mantener una hidratación adecuada es fundamental independientemente de que la gestación sea en verano o invierno.
Y aunque pueda parecer contradictorio, la realidad es que beber la suficiente cantidad de agua puede ser de utilidad para reducir la retención de líquidos. El agua es interesante, así como combinarlo con otros líquidos igual de saludables, como los tés e infusiones (permitidas durante el embarazo).
La alimentación es fundamental a la hora de disfrutar de un embarazo mucho más saludable. Comer una dieta lo más equilibrada posible, especialmente rica en frutas y verduras, con alto contenido en vitaminas y agua, y en proteínas magras es importante, a la vez que reducir el consumo de alimentos procesados.
Si deseas probar con alimentos con cualidades diuréticas suaves, puedes probar con el apio, las alcachofas, el perejil y el jengibre. Eso sí, la deficiencia de potasio también es una causa relacionada de hinchazón, por lo que los plátanos se convierten también en otra de las mejores opciones.
Posiblemente pienses que comer grandes cantidades de sal es la causa principal de la retención de líquidos, y por tanto de la hinchazón de las manos. Y si bien se trata de una causa relacionada, lo contrario también es cierto.
Limitar la cantidad de sal que ingerimos también puede ser una causa de hinchazón. Por tanto, como ocurre con prácticamente todas las cosas que consumimos cada día, la moderación es la clave del equilibrio.
¿Cómo quitarte un anillo atascado?

Consejos para quitarte un anillo atascado
La hinchazón de las manos durante el embarazo puede hacer que los dedos se hinchen hasta el punto en que el uso de anillos sea peligroso. Por tanto, si puedes evitar que éstos se atasquen, hazlo. Si es así, es posible que notes que por la mañana los anillos pueden colocarse con facilidad, pero luego, sobre todo por la noche, quitártelos resulte mucho más complicado.
Aunque es algo normal, la clave está en evitar el uso de anillos a partir del momento en el que las manos se hinchen, en especial cuando te cueste quitártelos. Pero si tienes problemas, puedes probar con remojar las manos en agua fría para disminuir la hinchazón, o usar un poco de loción para lubricarte el dedo, y retirártelo con suavidad.