¿Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo?

Tomar demasiada cafeína en el embarazo es perjudicial para la futura madre y para el bebé. Pero… ¿cuánto es exactamente demasiado? Si estás embarazada pero no puedes prescindir de tu café...¡toma nota!
Mujer embarazada bebiendo café

Se puede tomar café en el embarazo siempre que no se sobrepasen los 200 mg de cafeína al día, el equivalente aproximadamente a tres tazas pequeñas, aunque lo mejor sería no tomar nada si se puede evitar.

La cafeína es una sustancia consumida en gran cantidad en todo el mundo, que está presente en muchas bebidas a parte del café como el té, la cola, el chocolate, el mate... Se cree que un 90% de las mujeres embarazadas consumen cafeína de algún modo a través de la alimentación o medicina.

No solo se restringe a las embarazadas, sino que también se recomienda reducir su consumo en caso de estar intentando un embarazo o cuando estás dando el pecho al bebé. Ante este problema, se recomienda que las madres dejen de tomar café, pero muchas veces no es fácil ya que nos sentimos enganchados a esta sustancia. Podemos empezar a dejar de tomar gradualmente las bebidas que la contengan, o pasarnos a la versión descafeinada, incluso añadirles más leche o pasarnos a la tila.

Nivel de cafeína según tipos de café, y en otros alimentos

El nivel de cafeína depende del tipo de café. El arábigo tiene menos que el de Colombia o México. También depende del tipo de cocción y de su grado de concentración.

Hay otros alimentos que contienen cafeína. Si tomas alguno de ellos, la cantidad de café tendría que ser menor.

Café de cafetera

Cantidad: 1 taza (180 ml)

Nivel de cafeína: 100-150 mg

Café instantáneo

Cantidad: 1 cucharadita

Nivel de cafeína: 4-8 mg 

Café descafeinado

 

Nivel de cafeína: 4-8 mg 

Té en infusión

Cantidad:1 taza (180 ml)

Nivel de cafeína:50-100 mg

Chocolate negro

Cantidad: 40 g

Nivel de cafeína:10-40 mg

Chocolate con leche

Cantidad: 40 g

Nivel de cafeína:1-15 mg

Refresco de cola

Cantidad: 1 lata de 330 ml

Nivel de cafeína:30-60 mg

Refresco energético

Cantidad: 1 lata de 330 ml

Nivel de cafeína:75-85 mg

¿Qué efectos tiene la cafeína en el feto?

Los estudios científicos han demostrado que la cafeína, en dosis superiores a 200 mg diarios, incrementa el riesgo de aborto, ya que atraviesa la placenta y llega al feto, que no es capaz de eliminarla por tener un metabolismo aún muy inmaduro.

Ingerida en grandes cantidades también puede alterar el desarrollo del bebé, ya que al ser una sustancia que contrae los vasos sanguíneos, el feto puede tener dificultades para recibir oxígeno y nutrientes.

¿Qué efectos tiene la cafeína en la embarazada?

Además de estos riesgos, el café puede ocasionar molestias digestivas a la embarazada, ya que aumenta la secreción de ácido clorhídrico y pepsina en el estómago provocando acidez, un trastorno ya de por sí frecuente en el embarazo.

Los expertos explican que el cuerpo de una mujer tarda 18 horas en eliminar los efectos de la cafeína, aumentando el estado de alerta de una persona normal, que tarda 6 horas.

Tomar una o dos tazas de café algún día no significa que le vaya a pasar nada al bebé, se puede consumir pero en cantidades leves, entre 300 mg de cafeína al día, que serían 4 tazas de café soluble o 3 de café normal, 6 de té u 8 latas de cola. No se recomienda el uso de bebidas como la cola.

Recomendamos en