¿Deben ser especiales las sábanas de mi hijo si tiene piel atópica? Consejos para elegir las más adecuadas

La opinión de los expertos es clara y concisa: comprar sábanas y pijamas de algodón elaborados en algodón 100% de calidad es la forma más efectiva de prevenir complicaciones derivadas de la dermatitis atópica en lo que respecta a la fase de sueño.
¿Deben ser especiales las sábanas de mi hijo si tiene piel atópica? Consejos para elegir las más adecuadas

La dermatitis atópica es un inconveniente de salud que implica tener ciertas consideraciones a lo largo de toda la vida para limitar todo lo posible sus consecuencias. En el caso de los más pequeños, y con independencia del grado en el que les afecte, los padres deben mimar todo lo que puedan la piel de sus hijos tomando una serie de medidas, entre ellas elegir bien la ropa de cama.

Todos los expertos recomiendan que tanto los pijamas como las sábanas de los menores con piel atópica sean de algodón 100% y sin colorantes. Esto, junto a un ambiente limpio, libre de polvo, en el dormitorio, influye de manera sobresaliente en la salud de su piel.

En realidad, en estos casos se debe prestar atención a la materia prima en la que está fabricada toda la ropa que van a usar, desde las camisetas interiores a los calcetines, pero es cierto que pasamos muchas horas en contacto directo con el pijama y las sábanas de la cama, de ahí que ambos detalles tengan tanta incidencia en la evolución de la dermatitis atópica.

Material recomendado

Las sábanas, entre las que debemos incluir la de la almohada y la bajera, no solo con la que el niño se tapa, si están fabricadas al 100% en algodón de calidad, son mucho más respetuosas con la piel ya que son ligeras, suaves y transpirables. Solo hay una excepción en la que estas no son la mejor opción: en caso de que el pequeño tenga alergia a este material, algo que no es nada habitual pero que puede ocurrir.

Una vez adquiridas las sábanas, los expertos recomiendan lavarlas para que pierdan el exceso de tinte que puedan retener, pero no hay que hacer nada más para proteger la salud de los críos con piel atópica a la hora de dormir. Bueno, un detalle más: asegurarse de que el pijama también esté fabricado exclusivamente en algodón.

A tener en cuenta

Antes de poner las sábanas de algodón o la funda del nórdico en su defecto en la cama de tus hijos es bueno lavarlas para que pierdan cualquier exceso de tinte que puedan tener. Es normal que encojan un poco en el primer lavado, por eso suelen ser ligeramente más grandes de las medidas estándar.

Más allá de las sábanas adecuadas y del pijama ideal, es importante no abrigar en exceso al niño cuando duerme porque se puede provocar que sude, lo cual no es nada positivo para la piel atópica, ya que el sudor es un enemigo de esta patología. Además, se debe evitar que los peluches entren en contacto directo con la funda de la almohada y con las partes de las sábanas que entran en contacto directo con el peque al dormir porque contienen ácaros, y trata de que el pijama no sea ajustado ni tenga costuras y etiquetas que rocen la piel del menor.

Como ves, no es nada difícil ayudar a que la dermatitis atópica no sea un problema para la salud del niño a la hora de dormir. Es tan sencillo como invertir en sábanas y pijamas elaborados con algodón de calidad, mantener limpia la habitación y no abrigarle en exceso. Estas tres medidas no implican que la piel atópica desaparezca porque no son magia, pero sí son decisivas para prevenir brotes, sarpullidos o picores que puedan acarrear complicaciones como por ejemplo las heridas al rascarse el niño por la noche de forma inconsciente.

Recomendamos en