Elena de Avalor, la primera princesa hispana

No es la primera vez que la factoría apuesta por la multiculturalidad y la diversidad para una de sus princesas, ya hemos visto otras razas y culturas como protagonistas Disney: Mulan, Tiana, Pocahontas, Yasmin...
Elena de Avalor

Disney ha tirado abajo las barreras raciales y ha dado ejemplo de diversidad y de lucha contra la xenofobia, al poner en liza a su último personaje. Se trata de la princesa Elena, que se incorpora a la nueva serie de Disney Channel.

La idea de Disney hispana ha caído de pie entre la comunidad de seguidores de la mítica factoría. Elena se une al resto de jóvenes ficticias de otras culturas que ya conocimos antes, tales como Jasmine en Aladdin, Tiana en The Princess and the Frog, o Mulan y Pocahontas.

Los creadores de la serie definen a esta princesa de 16 años como audaz, protectora, divertida e inteligente. Además, si algo tiene Elena es la capacidad y el mando para gobernar su reino. Eso sí, con la ayuda de su hermana menor, Isabel, y sus abuelos.

https://www.youtube.com/watch?v=1lnIBvbr7YY

La encargada de dar voz a la princesa Elena no es otra que la actriz dominicana Aimee Carrero, que ha hablado con diferentes medios acerca de lo noticiable que es que al fin tengamos una princesa hispana: “Yo tampoco puedo explicar el porqué de la espera. Lo que sí puedo decir es que para mí tiene un significado muy especial. Para mí y para el público, porque su significado es histórico y social. Es el público el que lleva queriendo ver una hispana, o una mujer de otro color, en un puesto de poder. Y ahora tienen a Elena”.

La aparición de Elena ha supuesto un boom en el público infantil. Tanto es así que la serie consta de 22 episodios de media hora, que se emiten en 163 países y en 33 idiomas diferentes. Ahora solo falta saber si dará el salto a la gran pantalla.

Recomendamos en