El Día Internacional de la Convivencia en Paz se celebra el 16 de mayo y con él se busca promover valores tan importantes como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la paz en todo el mundo. No obstante, lo cierto es que sea el día que sea, siempre debemos alentar a los más pequeños a que aprendan no solo a resolver sus problemas de manera pacífica, sino también a respetar y tolerar sus diferencias con los demás.
¿Por qué no aprovechar la ocasión para enseñar a los niños a ser más tolerantes y respetuosos con su entorno? Para ello, qué mejor que aprender jugando.
Veamos algunos juegos y actividades que fomentan de manera sencilla, educativa y divertida su capacidad para escuchar, para compartir, para comprender y para tolerar a las demás personas. Con ellas se darán cuenta de que existen multitud de culturas, tradiciones y opiniones diferentes a las suyas, y asimismo que deben respetarlas para poder convivir con el resto de niños y adultos. Mira esta recopilación de ideas con las que aprenderán, abrirán su mente y también se entretendrán.
La gastronomía del mundo
Esta actividad es perfecta para aprender de otras culturas y, además, para que los más pequeños aprendan a disfrutar añadiendo nuevos sabores a su dieta. Puedes proponer que los peques elijan un país del mundo (o alguna ciudad o pueblo) y que se encarguen de buscar recetas y fotos de los platos típicos de dicho lugar. Si encima podéis prepararlos será una opción de diez.
Ilusión óptica: ¿qué ve cada uno?

Algo que también conlleva respeto y tolerancia es entender que entre las personas existen distintas formas de pensar, pero que siempre deben respetarse, aunque sean diferentes a las propias. Una forma de hacérselo ver a los niños es generando un pequeño debate de manera divertida. Para ello puedes enseñarles algunas ilusiones ópticas y pedirles que expliquen lo que ellos ven. Seguramente cada uno verá cosas diferentes, pero les ayudará a comprender que existen otras opiniones que también pueden ser correctas. Por ejemplo: ¿Qué se ve en la imagen? ¿Una copa o dos caras mirándose de frente?
Las diferentes culturas y sus costumbres
Un juego o manualidad de toda la vida y que no deja de ser de lo más educativo: al igual que con la actividad de las comidas, cada peque puede elegir un país o lugar cuya cultura sea diferente a la suya y buscar información sobre sus costumbres. Una vez tengan algunos datos curiosos que les llamen la atención pueden escribirlos en una cartulina y pegar fotos sobre ello.
Buscando la tolerancia en fotos
Una manera de aprender a reconocer el respeto en diferentes actividades del día a día es pedirles que busquen en revistas y recorten imágenes que para ellos reflejen a gente respetándose. Por ejemplo, alguien cediendo el asiento a una persona mayor en el transporte público; una persona indicando algo a alguien en la calle…
El dibujo del respeto
