6 razones por las que queremos tanto a los abuelos

¿Por qué son tan importantes los abuelos? La figura de los abuelos es primordial para el desarrollo de la personalidad del niño. Te resumimos en seis claves por qué serán recordados siempre.
La labor de los abuelos en 6 claves

Pese a que el concepto de familia, afectivo y socializador de los niños, tal y como comenta el Doctor Andrés García Gutiérrez, miembro de Saluspot.

Sabemos que a ellos les corresponde la parte más bonita de la infancia: la tarea de reñir, prohibir o castigarsuele recaer sobre la figura paternal.

Además, tal y como afirma el  Dr. Pedro De León Molinari, miembro de Top Doctors, suelen ser demasiado permisivos con sus nietos, convirtiéndose, en ocasiones, en cómplice contra los padres.

Pese a ello, saben actuar para dar al niño el mejor desarrollo de la personalidad.

Porque los abuelos son eternos, te traemos en seis claves, todo por lo que no podremos olvidarles nunca.

6 claves sobre la labor de los abuelos

  1. Nos cuentan las historias más escondidas de la familia. Aquí también se incluyen las anécdotas que van más allá de nuestros padres. Con ello generan un sentimiento de pertenencia e identidad en los más pequeños y les ayudan a ver a la familia como una unidad emocional con valores profundos.
  2. Nos regalan el tiempo que no tienen los papás. Cuidan a los niños cuando los padres tienen obligaciones laborales, en periodos vacacionales o en momentos puntuales del día a día (y siempre encantadísimos de hacerlo).
  3. Nos enseñan a ser afectivos: después de los papás, la figura de los abuelos es el principal vínculo afectivo para el desarrollo emocional de los más peques.
  4. Nos hacen más sabios: sus consejos, anécdotas y refranes contados desde la experiencia son guardados en nuestra mente de por vida, como un recuerdo digno de ser conservado y transmitido generación tras generación.
  5. Con ellos aprendemos a respetar. Nuestros padres nos transmiten que la figura de los abuelos debe ser respetada debido a su experiencia de vida. De esta forma, los pequeños aprenden a tener respeto a todas las personas mayores.
  6. Son nuestros confidentes. Nos apoyamos en ellos y les contamos cosas que sabemos que ellos van a entender y que van a escuchar con interés. Nos aceptarán sin juzgarnos y sabrán guardarnos el secreto para siempre.

Recomendamos en