Cheque bebé: si tienes un hijo, podrás recibir 100 euros al mes

El cheque de 100 euros mensuales por hijo menor de 3 años es una de las novedades en ayudas de este 21023. ¿Quieres saber si puedes solicitarlo y cómo hacerlo? Te lo contamos.
cheque bebé

Sin duda, las ayudas que ofrece el gobierno y las diferentes comunidades autónomas por hijos a cargo son un aliciente para muchas familias que deciden tomar rumbo hacia la paternidad. Y este 2023 ha vuelto a venir cargado de ellas.

cheque bebé

En este enlace puedes encontrar todas las ayudas de las que te puedes beneficiar si tienes un hijo en 2023. Sin embargo, queremos profundizar en una novedad que está dando mucho de qué hablar: el ya conocido como cheque bebé. Un cheque de 100 euros mensuales que el gobierno ofrece a las familias con hijos menores de 3 años a cargo. Aunque puede sonar muy gratificante, lo cierto es que no todas pueden acogerse a ello y que, además, hay que seguir una serie de pasos muy específicos para poder conseguirlo (en caso de que cumplas las condiciones).

¿Qué es el cheque bebé 2023?

En realidad, esta ayuda no es nueva: se llama ‘Renta Crianza’ y es algo que se aprobó y que se viene disfrutando desde 2021. Lo que sí han cambiado con la nueva Ley de Familias han sido las condiciones para poder beneficiarse de ello, haciéndolas más accesibles a otros tipos de familia. 

Se trata de una prestación de 1200 euros mensuales que se pueden recibir en una deducción en la Declaración de la Renta, aunque se da la opción de hacer una solicitud online para ir recibiéndola de manera anticipada en forma de 100 euros al mes.

¿Quién puede beneficiarse de los 100 euros mensuales por hijo a cargo?

Si quieres beneficiarte de esta ayuda, que puedes percibir de la manera que más se adapte a tus necesidades, debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • En familias cuyos progenitores sean del mismo sexo, ambos progenitores tendrán derecho a percibirla
  • Si eres padres o tutor en caso de fallecimiento de la madre
  • Ser padre o tutor con guarda y custodia completa
Cheque bebé - Getty Images

Además, como novedad, este 2023 también podrán beneficiarse de esta ayuda:

  • Mujeres con hijos de entre 0 a 3 años que estén recibiendo prestación por desempleo
  • Mujer con hijo de entre 0 y 3 años con empleo a tiempo completo
  • Mujer con hijo de entre 0 y 3 años con empleo a tiempo parcial o temporal

Si cumples alguno de estos requisitos, debes saber que, además, tu hijo de entre 0 y 3 años debe tener un DNI válido antes de que solicites la ayuda, a fin de que la Agencia Tributaria pueda identificarle.

¿Cómo solicitar el cheque bebé por internet?

Como decimos, una de la vía para percibirlo es a través del pago único que se reflejará con una reducción de 1200 euros por cada hijo de esta edad (100 euros por 12 meses que tiene el año) en la siguiente Declaración de la Renta.

La otra vía, quizás la más solicitada por las familias, es la de fragmentar esa ayuda y percibirla como un pago de 100 euros mensuales. Para solicitar esta opción no hace falta salir de casa: tan solo es necesaria una conexión a internet.

Tendrás que acceder a la página web de la Agencia Tributaria y solicitar el abono anticipado rellenando un Modelo 140 correspondiente a la deducción por maternidad. Aquí tendrás que rellenar, entre otros, el número de DNI de tu hijo o tus hijos.

Cuando tengas ese modelo bien cumplimentado, te aparecerá un documento que tendrás que presentar en cualquier oficina de la Agencia Tributaria, por teléfono o, incluso, de manera telemática si cuentas con identificación digital (firma electrónica, DNI electrónico o Cl@ve Pin).

Recomendamos en