Álvaro Bilbao es una de las voces más populares y respetadas por la comunidad de papás y mamás con niños pequeños. Sus reflexiones en las redes sociales, sus libros y sus cursos son siempre escuchados por atención por miles de familias que quieren adquirir más herramientas (y mejores) para acompañar durante las distintas etapas de la infancia y de la adolescencia a sus hijos e hijas.
Ha sido en su último post divulgativo colgado en las redes sociales donde Álvaro Bilbao profundiza en el significado de una de las frases que, escuchadas en boca de sus hijos e hijas, más daño hace a los padres: “Mamá/Papá, te odio”.
Según el neuropsicólogo, detrás de un mensaje así, y también de un “No te quiero”, casi siempre hay detrás una llamada de atención por parte del menor. “Detrás de este tipo de enfado suele haber una gran necesidad de amor. [...] Casi siempre hay un ‘te necesito más que nunca’”, dice el experto.
Bilbao propone hasta cuatro alternativas distintas, todas ellas válidas y positivas, para contestar a un niño, niña o adolescente que dice un mensaje así, tan doloroso para ellos, a sus padres. “Son cuatro frases que dan calma y seguridad tanto a los padres como a los niños”, asegura el neuropsicólogo y divulgador. Son las siguientes frases:
“Te entiendo, todos nos hemos sentido así alguna vez”
La primera de las opciones compartidas por Álvaro Bilbao para responder un “Mamá/Papá, te odio” que signifique una necesidad de amor busca ayudar a los niños “a recobrar la calma” y, al mismo tiempo, fomentar la unión familiar.
Esta frase es algo parecido a “Te entiendo, todos nos sentimos así alguna vez”, y su objetivo principal es validar los sentimientos del menor. Hacerlo, además de conseguir lo deseado, apunta Álvaro Bilbao, “ayuda a sus padres como personas seguras con las que se puede expresar”
“Veo que estás enfadado/a conmigo”
Una segunda manera de validar los sentimientos del niño o niña que nos dice “Te odio” es hacerle ver claramente que entendemos lo que pasa, que captamos su enfado.
Esto, asegura Álvaro Bilbao, “permite validar sus sentimientos pero además les ayuda a diferenciar entre el enfado y el no querer más”, y también “les ayuda a comprender mejor y modular su intensidad emocional”, añade el neuropsicólogo.
“Tómate tu tiempo.. Yo te guardo un beso y un abrazo, para cuando puedas necesitarlos”
La tercera opción que comparte Álvaro Bilbao está pensada para esos contextos en los que el cabreo del menor todavía esté en una fase intensa y necesitéis darles tiempo.
Bilbao asegura que “A veces todos necesitamos un poco de tiempo o espacio para calmar nuestros enfados”, y por ello nos anima a darles espacio, pero haciéndoles saber “que tu amor siempre le está esperando”. Esto, apunta el experto, “Les ayuda a sentir que siempre estarás a su lado emocionalmente hablando”.
Como ejemplo de respuesta concreta que puede ayudar a conseguir este objetivo, Álvaro Bilbao propone decirle al peque algo así como “Tómate tu tiempo.. Yo te guardo un beso y un abrazo, para cuando puedas necesitarlos”.
“No pasa nada. Mamá/Papá tienen suficiente amor para los dos”
La frase favorita de Álvaro Bilbao para responder un “Te odio” o un “No te quiero” de sus hijos es esta última, en la que haces ver al niño o niña que estáis seguros de vosotros mismos y que vuestro amor hacia ellos es incondicional.
“Esta frase es la que más veces digo a mis hijos cuando están enfadados y la que me gusta más”, reconoce Álvaro Bilbao.