Despídete de tu hijo siempre al salir de casa, es lo que recomienda la experta en neuroeducación, Elvira Perejón en su cuenta de Instagram @educacionincondicional.
¿Por qué es importante que tanto las madres como los padres se despidan de su bebé o de su hijo al salir de casa? “Porque no decir adiós a tu bebé cuando te vas de casa puede provocarle ansiedad por separación”, explica la experta.

Perejón apunta que si desaparecemos o hacemos que el niño esté distraído y que no se de cuenta de que nos vamos esto puede producir más consecuencias negativas que beneficios.
Según la Academia Americana de Pediatría “aunque algunos bebés pueden mostrar ansiedad de separación ya desde los 4 a los 5 meses de edad, la mayoría desarrolla este tipo de ansiedad de forma más concreta alrededor de los 9 meses”.
Para evitar que los niños sientan ansiedad por separación no hay que desaparecer como por arte de magia, sino que es recomendable seguir los consejos que la neuroeducadora sugiere y que son los siguientes.
Consejos para evitar la ansiedad por separación
Las siguientes recomendaciones de Elvira Perejón pueden ayudarte para despedirte de tu bebé la próxima vez que tengas que irte de casa:
1.Anticipa la situación y cuenta la verdad sin paños calientes
Cuéntale a tu hijo que vas a irte con suficiente antelación, para que no le pille por sorpresa. Si le avisas entre treinta minutos y una hora antes, podrá asimilarlo con mayor facilidad y el impacto será menor.

2.Valida la emoción de tu hijo ante esta situación
¿Se muestra triste o enfadado? Es normal, déjale que exprese lo que siente y acompáñale en su emoción. También puede ayudarte en este sentido saber que las reacciones negativas del niño se agudizarán si tiene hambre o está cansado.
3.Cuida tus palabras y expresa que le quieres y que le echarás de menos
Después, puedes explicarles que tienes que irte pero que esto no significa que no le quieres y que tú también vas a echarle mucho de menos.

4.Despídete de forma cortita y efectiva y sin transmitir angustia
No extiendas demasiado el acto de separación, ya que sus sentimientos negativos podrían aflorar y desencadenar un berrinche. También puede ser recomendable crear una rutina de despedida por ejemplo realizando siempre el mismo gesto de chocar los cinco.
TAMBIÉN LEE: