Carné de familia numerosa: condiciones en cada comunidad autónoma

Te explicamos las peculiaridades de este trámite en España, donde depende de las comunidades autónomas, y cómo puedes informarte al respecto de sus condiciones según el territorio en el que residas.
Familia numerosa

Las familias numerosas en España están reconocidas como tal en la Ley de Protección de las Familias Numerosas. Aunque el equipo de gobierno actual está trabajando en una nueva ley para ampliar los supuestos que se consideran familia numerosa, todavía no es más que un borrador, por lo que en la actualidad este tipo de familias no han variado su definición legal recientemente.

Familia numerosa - Getty Images

Existen las denominadas generales, que están integradas por uno o dos ascendientes con tres, sean o no comunes, y las especiales, que son aquellas que están compuestas por cinco o más hijos y las de cuatro hijos de los cuales al menos tres procedan de parto, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo múltiples. Un tercer escenario también considerado dentro de la ley como familia numerosa es el de los padres o madres separados o divorciados, con tres o más hijos, sean o no comunes, aunque estén en distintas unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica, aunque no vivan en el domicilio conyugal.

Ademas, dentro del primer grupo, se incluyen determinadas excepciones recogidas en la ley, como por ejemplo aquellas familias formadas por por uno o dos ascendientes con dos hijos, sean o no comunes, siempre que al menos uno de los hijos tenga una discapacidad superior al 33%, o esté incapacitado para trabajar.

Reconocimiento oficial de la unidad familiar como familia numerosa.

Todas las familias numerosas, de uno y otro tipo, tienen el derecho legal a una serie de beneficios fiscales, económicos y sociales de los que ya dimos cuenta recientemente en este texto. Estos varían, la mayoría de ellos, en función de si la familia numerosa es general o especial, pero en esencia son muy similares para los dos casos, si bien hay que tener en cuenta que es necesario obtener el reconocimiento oficial de la unidad familiar como familia numerosa.

Este título, aunque la ley que regula la condición de familia numerosa en España, sea de índole nacional, es otorgado por las Comunidades Autónomas, que tienen su competencia directa. Esto implica que en cada una de ellas las condiciones pueden variar. Así pasa también con los beneficios a los que se aplica, ya que a los de carácter estatal se unen otros de ámbito regional y municipal, de ahí que sea importante informarse al respecto de los que se ofrecen en la comunidad autónoma y ciudad en la que residas si sois familia numerosa.

Condiciones en función del lugar en el que vivas

Esta peculiaridad de que sean las comunidades autónomas las que expidan el título de familia numerosa explica por qué en la Comunidad de Madrid, por ejemplo, solo puede acceder a él uno de los dos ascendientes si estos no están casados, mientras que otras regiones como Cataluña pueden disponer del mismo los dos progenitores. Recientemente en una entrevista de televisión en el programa de Jesus Calleja habló sobre esta cuestión la actriz Amaia Salamanca, madre de tres hijos y residente en la Comunidad de Madrid.

Para saber cómo y en qué condiciones una familia numerosa puede acceder a su título oficial de familia numerosa y, en consecuencia, puede recibir su carnet que la acredita como tal, es necesario consultar el protocolo vigente en cada comunidad autónoma.

Familia numerosa - Getty Images

Cómo solicitarlo

Afortunadamente, la administración del Estado tiene habilitado un servicio digital en el que recoge accesos directos a las páginas webs oficiales de las comunidades autónomas en las que se explican dichas condiciones. Es decir, no hace falta ir paso por paso buscando en internet, ni llamar a un teléfono o acudir en persona a la oficina correspondiente para conocer la información al respecto en tu comunidad autónoma.

Basta con clicar aquí y buscar en el mapa o en la lista la región en la que vive y está empadronada la familia numerosa en cuestión para ir directamente al espacio dedicado por cada administración autonómica a las familias numerosas. En cada uno de estos portales oficiales, además de la legislación vigente y las ayudas disponibles en ese territorio, se refleja también la información sobre el carnet de familia numerosa y sus condiciones.

Recomendamos en